A diferencia de la primera y segunda ola, las autoridades sanitarias madrileñas están constatando que se repiten los casos en los que todos los miembros de una familia se contagian de coronavirus.

¿Cuándo alcanzaremos el pico máximo de contagios en la tercera ola?
Son las consecuencias de la expansión de la cepa británica del virus, cuya transmisibilidad es mucho mayor, aunque la evolución clínica no sea peor. Así lo ha dejado claro en 120 Minutos el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.
.@eruizescudero :"La cepa británica no hay que esperar mucho para que sea predominante"
— 120 minutos (@120minutosTM) January 25, 2021
📲 #25enero120
📡 https://t.co/HqE74E3RWs pic.twitter.com/6w3agllKuZ

¿Es la variante británica del coronavirus más mortífera?
Presión hospitalaria
El consejero también se ha referido a las cifras alarmantes de presión hospitalaria que se viven en las últimas horas en la región, con cifras superiores al pico máximo de la segunda ola, aunque espera que pronto se llegue al punto culminante y se produzca la bajada.

La Comunidad de Madrid reclama a Sánchez que actue ya para frenar la tercera ola
"Es complicado que en junio vacunemos al 70% de la población"
VACUNAS
— Telemadrid (@telemadrid) January 25, 2021
.@eruizescudero: "Vamos a recibir menos vacunas de las que nos prometió el ministerio" . "Veo muy complicado que de aquí a junio lleguemos al 70% de la población si seguimos a este ritmo"
👉 #25enero120 @120minutosTM#DIRECTO en https://t.co/Cnw7Ol5lQX pic.twitter.com/6Ll3ZB5vti
El consejero ha lamentado la merma en la llegada de vacunas que se esperaban recibir en la región. Escudero detalla que se han recibido casi 3.000 vacunas menos, lo que hace casi imposible que a principios de verano se pueda cumplir el objetivo de vacunar al 70% de la población. "Si seguimos a este ritmo lo veo muy complicado", sentencia el consejero.