¿Cómo afrontar mentalmente un nuevo estado de alarma?
Por desgracia, el estado de alarma es un término con el que todos nos hemos familiarizado a lo largo de este año 2020, pero no por ello deja de inquietarnos.
Siete meses después de que se decretará el primer estado de alarma para frenar los contagios y combatir la pandemia por el covid-19, muchas personas tienen la sensación de haber vuelto a la casilla de salida.
La Universidad Complutense de Madrid esta evaluando el impacto del coronavirus en nuestra salud mental: solo con un grupo de 3.500 personas han visto que casi el 22% mostraba síntomas de ansiedad, el 19% de depresión y un 16% de estrés postraumático.
“Lo fundamental es estar positivo”
En Está Pasando nos ha acompañado Ana Méndez, coach emocional, para darnos algunos consejos ante esta situación: “Hay que utilizar un lenguaje positivo y dejar atrás el lenguaje bélico, escuchar a los demás y también a nosotros mismos”, explica.
Es cierto que pensamos siempre en lo que no tenemos, antes de valorar lo que tenemos: “Estamos muy condicionados, desde pequeños nos educan así. Hay que valorar el presente y lo que se tiene, además deestar a gusto con ello”, añade en el programa.
🔴DIRECTO| Consejos para enfrentarnos al nuevo estado de alarma 👇👇