El nuevo caso de acoso escolar a una niña de 15 años en un instituto de Humanes ha puesto el foco de nuevo en si estamos haciendo todo lo posible para poner fin a la violencia de este tipo entre los menores que además ahora graban con sus teléfonos móviles las agresiones para conseguir visualizaciones en las redes sociales.
De todo ello hemos hablado con Brian Giner, activista contra el acoso escolar y que él mismo lo padeció que afirma que “estamos en un punto social en el que en las escuelas quieren que no se conozca una mala fama, que no hayan unas reseñas en Google que certifiquen que hay acoso escolar, a veces, en algunos centros abren protocolos que tapen estos casos de acoso y luego no hay un seguimiento de los mismos, es algo muy común que las escuelas marginen a estas familias, aunque no digo que no haya centros que estén trabajando correctamente y que están muy implicados”.
Desde hace ya tiempo, en la organización, hablamos de violencia escolar y no de acoso escolar porque al final son niños que están cometiendo actos violentos”, ha añadido criticando que “la leyes en nuestro país están hechas para los malos”.