El delegado del área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, ha asistido este viernes al izado de la bandera LGTBI+ en la plaza Pedro Zerolo de la capital, donde ha aprovechado para presentar la nueva imagen de los Puntos Arcoíris, espacios de sensibilización y atención ante agresiones lgtbifóbicas y que estarán habilitados no solo durante el Orgullo, sino también en otras fiestas y eventos de la capital.
Las renovadas carpas se desplegarán durante el MADO 2025 en dos puntos próximos a los principales escenarios: este sábado en la plaza de Ópera y el sábado 5 de julio, coincidiendo con la manifestación en la plaza de Callao.
Además, las próximas semanas se colocarán en las fiestas de distintos distritos como Tetuán o Villa de Vallecas.
Los Puntos Arcoíris desempeñan una labor preventiva y disuasoria de la violencia lgtbifóbica.
Su presencia aumenta la percepción de seguridad de los asistentes a los eventos. Ante cualquier agresión o amenaza a una persona por motivos de identidad sexual u orientación de género, los profesionales que integran este recurso acompañan a la víctima y la orientan sobre los recursos a su disposición.
Estos puntos funcionan también como espacios informativos, difundiendo recursos como el servicio municipal de atención a las víctimas de lgtbifobia que, desde su puesta en marcha en el año 2022, ofrece asistencia psicológica y orientación jurídica gratuita a quienes hayan sufrido este tipo de violencia o discriminación.
Este servicio municipal de atención trabaja de manera estrecha con Madrid Salud y con la Comisaría de Gestión de la Diversidad de Policía Municipal.