¿Cuánto tiempo puede durar una incapacidad temporal en el trabajo?

  • Escucha la entrevista a Eva Blázquez, profesora de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Carlos III de Madrid
EVA EVA
¿Cuánto tiempo puede durar una incapacidad temporal en el trabajo?

Nuestra colaboradora, Eva Blázquez, catedrática y profesora del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Carlos III de Madrid, nos ha detallado esta semana el tiempo que puede durar una incapacidad temporal en el trabajo.

En concreto, Blázquez ha señalado que el tiempo máximo que se puede conceder es de 24 meses aunque a partir de las doce meses, la persona deberá pasar por un tribunal de la propia Seguridad Social que deberá decidir si se prorroga la baja durante seis meses mas, se debe reincorporar al puesto o se le concede la incapacidad permanente.

La profesora universitaria sostiene que a partir del mes 18 la persona que está en baja, debe pasar de nuevo por el tribunal para evaluar su estado aunque son pocos los casos en los que se amplía a los 24 porque normalmente, a esas alturas ya se puede definir si va a necesitar una incapacidad permanente.

Blázquez sostiene que la mayor parte de bajas de larga duración se refieren a lesiones musculoesqueléticas o a tumores ya que en esos casos, se les puede ampliar hasta los 24 meses por el tiempo de espera para una intervención quirúrgica.

Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja. Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por Javier Peña.

Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter somos @MadridTrabajaOM, en Facebook y en TikTok, Madrid Trabaja, y en LinkedIn, Madrid Trabaja Onda Madrid.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Seguridad Social