La pandemia de la Covid-19 ha cambiado totalmente la manera de vivir y, como consecuencia, la de trabajar. El porcentaje de personas que teletrabajan en España ha aumentado del 6% al 26% durante la crisis del coronavirus, lo que supone que se pasen más horas en el hogar, dejando vacíos los lugares de trabajo.

El teletrabajo se incrementó del 6% al 26% durante la pandemia
Los coches ahora se quedan aparcados en la puerta de casa y las zonas de aparcamiento cercanas a núcleos de oficinas no se llenan. En algunos lugares donde antes era imposible aparcar en horario laboral, como Ifema o Azca, ahora sobran aparcamientos.
🚦🚗El #teletrabajo deja vacíos los aparcamientos en la capital. Te lo cuenta @PazLlamas9.
— Madrid Directo (@MadridDirecto) October 21, 2020
🐦#MD929
👩💻Síguelo en 📡#DIRECTO en @telemadrid https://t.co/CwKcM8RjGW pic.twitter.com/P4o5U8KF9m
El 22 de octubre, el Gobierno aprobó la Ley que regula el teletrabajo, norma que, según la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aumentará la productividad y la competitividad de la economía española.
