A dos días de las elecciones catalanas, el politólogo y director de asuntos públicos de Atrevia, Manuel Mostaza, hace su evaluación sobre lo que puede ocurrir el domingo en las urnas. A Juan Pablo Colmenarejo en Buenos Días Madrid lo primero que hace es reconocer que estas elecciones, por la pandemia, no son normales. “Lo más destacable hoy es el bronco debate que protagonizaron ayer. Peleas incluso dentro de los bloques, con descalificaciones personales”.
. @ManuMB @Atrevia : "la mejor metáfora de la campaña es el bronco debate que hubo ayer, .. áspero, bronco, lleno de descalificaciones personales y de peleas"
— Onda Madrid (@ondamadrid) February 12, 2021
🔊 https://t.co/SLodt9mfzQ
📻101.3 y 106 FM@JPColmenarejo @BuenosDiasOM pic.twitter.com/mHo6yvS9GU
“Se ha puesto muy difícil hacer una estimación porque la participación es un factor clave y creemos que bajará. Si los constitucionalistas no son capaces de movilizar a un electorado indeciso, lo normal es que lo pasen mal el domingo”, asegura.
. @ManuMB @Atrevia : "Si los partidos constitucionalistas no han sido capaces de movilizar a un electorado que es mayoritariamente indeciso lo normal es que el bloque constitucionalista lo pase mal el domingo
— Onda Madrid (@ondamadrid) February 12, 2021
🔊https://t.co/SLodt9mfzQ
101.3 y 106 FM@jpcolmenarejo @buenosdiasom pic.twitter.com/1fj0phKtLH
Y explica, “los constitucionalistas son más fuertes en Barcelona, que históricamente tiene menos peso que Lérida. En comparación, tiene 15 escaños menos en el parlamento. Si esos 15 escaños se disputaran en Barcelona, la historia podría ser diferente”.
El 'efecto Illa'
Mostaza cree que el efecto Illa por el que ha apostado es un movimiento “inteligente”, pero no sabe si eso le ayudará a entrar en el gobierno. “El PSOE ha intentado con ello captar los votos en el bloque no secesionista. Pero se ve que el problema sigue siendo la falta de movilización del electorado que no quiere la independencia. Cataluña es una región muy polarizada y fragmentada, y eso se ve en su parlamento, en el que ahora entrará Vox”.
. @ManuMB @Atrevia : "Todo hace pensar que el PSOE va a conseguir parte de su objetivo y se va a convertir en la primera fuerza del bloque no secesionista, ahora hay que ver hasta que punto esto le permite entrar en juegos de gobierno o no"
— Onda Madrid (@ondamadrid) February 12, 2021
@jpcolomenarejo @BuenosDiasOM pic.twitter.com/JTGjIyJolc
A este respecto, Mostaza piensa que la gran sorpresa de estas elecciones la dará Vox que “podría incluso colocarse por delante de Ciudadanos. Es muy difícil estimar al PP en Cataluña, pero no creo que se quede fuera. Todo apunta a que los grandes perdedores serán Ciudadanos y Unidas Podemos. De hecho, si tuviera que hacer una estimación, apuntaría a que la mitad de los votos que pierde Ciudadanos se van al PSC, y de la otra mitad, unos a la abstención y otros a Vox, especialmente, el voto de los más jóvenes ”.