El Ibex 35 baja un 0,16% y se ubica en los 11.311 puntos

  • Tercera caída consecutiva del principal indicador del parqué nacional 
El Ibex 35 termina la sesión con una caída del 0,9% y se sitúa en los 7.500 puntos
El Ibex 35 termina la sesión con una caída del 0,9% y se sitúa en los 7.500 puntos |EUROPA PRESS

El Ibex 35 ha perdido este jueves el 0,16% con un descenso de 17,9 puntos hasta 11.311,1 puntos.

Se trata de la tercera caída consecutiva del principal indicador del parqué nacional. Las ganancias anuales menguan hasta el 11,97%.

Merlín Properties ha comandado las bajadas (-2,21%); Endesa ha cedido el (-1,73%), IAG el (-1,56%), Sacyr el (-1,35%).

Entre los grandes del Ibex, la mayor caída correspondió a Iberdrola, el (-1,34%); Telefónica ha cedido el (-0,83%) y Banco Santander el (-0,45%).

Subieron Inditex (+1,6%), Repsol (+0,88%) y BBVA el (+0,25%).

De las once compañías del Ibex con ganancias el primer puesto ha correspondido a Solaria con un alza del (+2,4%).

La plantilla de la CNMV se concentra ante Hacienda para exigir mejoras salariales y laborales
La plantilla de la CNMV se concentra ante Hacienda para exigir mejoras salariales y laborales
La plantilla de la CNMV se concentra ante Hacienda para exigir mejoras salariales y laborales

La plantilla de la CNMV se concentra ante Hacienda para exigir mejoras salariales y laborales

En Europa, con el euro en 1,0826 dólares y una subida del 0,03 %, Londres ha perdido el 0,37 %, mientras que París ha ganado el 0,13 %, Fráncfort el 0,06 % y Milán el 0,02 %.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se abarataba un 0,6% a la hora de cierre, hasta los 81,4 dólares, en tanto que el Texas se situaba en 76,9 dólares, un 0,85% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se mantenía sin variación al cierre en los 1,083 dólares -aunque ha llegado a tocar los 1,086 dólares durante el día-, mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años ha cerrado en el 3,348% tras sumar media décima, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 75,3 puntos.