La Comisión Europea no considera que Libia cumpla con las condiciones para ser un puerto seguro de desembarco para inmigrantes al mismo tiempo que se ha declarado "no competente" para ayudar a buscar soluciones alternativas. Valencia sigue ofreciendo su puerto al pesquero Nuestra Madre Loreto que sigue a la deriva en aguas de Libia, con 12 migrantes a bordo (2 de ellos niños).
Si desembarcan en Libia corren el riesgo de "sufrir tratos inhumanos y degradantes"
El patrón asegura que se sienten “abandonados”, solo les queda combustible y comida para 4 o 5 días. El gobierno español tampoco autoriza el desembarco e insiste que el pesquero debe dirigirse al puerto más cercano: Libia. La Asociación de Abogados Extranjeristas de España califica de "ilegal" la pretensión del Gobierno de devolver a Libia al grupo de náufragos porque corren el riesgo de "sufrir tratos inhumanos y degradantes".
El ministro de Fomento, José Luis Abalos, garantiza que el Gobierno de España actuará "con toda la diligencia posible" en la medida que se complique la situación del pesquero. El portavoz y senador territorial de Compromís, Carles Mulet, ha exigido la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, y de la vicepresidenta, Carmen Calvo, "por la ausencia del Gobierno español" en la crisis que afecta la situación migratoria en el Mediterráneo.