El Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre la petición de Ómnium Cultural de establecer medidas cautelares contra Juan Carlos I entendiendo que, actualmente, el rey emérito no tiene abierto ningún procesamiento ni investigación.
#DIRECTO | El Tribunal Supremo rechaza las medidas cautelares contra el Rey emérito que pedía Ómnium.
En 120 Minutos hemos querido conocer más sobre la situación de anterior jefe de Estado y para ello hemos contado con José Antonio Martín Pallín, juez emérito del Tribunal Supremo.
“En este caso el matiz radica en que la Fiscalía está investigando y hasta que esta no termine, no sabremos si lo archiva, en cuyo caso el Supremo tendrá que tomar la decisión de admitir o no a trámite estas querellas; o si le envía la causa y el Tribunal Supremo tiene que continuar la investigación por ser una persona aforada”, ha afirmado.
“En este momento lo más lógico es que el Supremo espere a la decisión de la Fiscalía”
Esta semana, el monarca emérito anunciaba su salida de España para no perjudicar a su hijo, pero ¿esta decisión le afecta procesalmente de algún modo?
“Procesalmente hablando creo que no pero políticamente tiene un alto significado, además, creo que ha conseguido el objetivo contrario a aliviar la presión a su hijo porque va a ser todavía mayor que si se hubiese quedado aquí”, ha opinado Martín Pallín.
“Si es llamado a declarar puede hacerlo por videoconferencia y si hay que tomar alguna medida más tendrá que venir a España”.
Por otro lado, el juez emérito ha querido resaltar que en esta investigación la Fiscalía actúa “en función de algo muy serio y muy sólido” y que en ningún caso proviene de un “comisario encausado o de una amante despechada”.