Vecinos afectados por los pisos turísticos denuncian que los barrios se están convirtiendo en "parques temáticos"

  • Solo 1.008 viviendas de uso turístico en Madrid tienen licencia municipal; más de 12.000 operan de forma ilegal en la ciudad
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha reunido este viernes a las comunidades autónomas en el marco de la Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana para abordar el impacto de los pisos turísticos sobre la vivienda residencial a precios asequibles, una problemática que trae de cabeza a los vecinos en las zonas más concurridas, como el centro de Madrid, así como en otras ciudades españolas.

El Gobierno propone una plataforma estatal para abordar el problema de los pisos turísticos
El Gobierno propone una plataforma estatal para abordar el problema de los pisos turísticos
El Gobierno propone una plataforma estatal para abordar el problema de los pisos turísticos

El Gobierno propone una plataforma estatal para abordar el problema de los pisos turísticos

“Llevamos mucho tiempo denunciando la situación que nos estamos encontrando en nuestros barrios, que están desapareciendo y se están convirtiendo en parques temáticos donde los turistas están viniendo aquí a vivir”, nos ha contado Manuel Osuna, presidente Asociación de vecinos La Corrala que afirma que “estamos hablando de que en Madrid hay más de 23.000 pisos turísticos en el centro, y ya se empiezan a ver en Villaverde o en Vallecas, es decir, que lo que están haciendo es expulsar a los vecinos que viven en los barrios”.

Y es que, según los datos proporcionados por el Ayuntamiento de Madrid, solo un 7,4% de los pisos turísticos de la ciudad tienen licencia y el consistorio ya ha avisado de multas de hasta 193.000 euros para los infractores.

"Muchos propietarios realizan falsos contratos de arrendamiento por un plazo de 5 años"

Desde esta plataforma piden que los inspectores “empiecen a multar” para frenar la utilización de estas viviendas como alquiler turístico y, solicitan que “si es necesario, los cierren”.

Osuna también denuncia que para burlar al sistema, "muchos propietarios realizan falsos contratos de arrendamiento por un plazo de 5 años", cuando en realidad, los fines de semana es un alquiler vacacional.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Pisos turísticos