El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) Ángel Luis Hurtado ha dictado este lunes un auto que señala que la investigación revela indicios de que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, facilitó a un medio de comunicación contenido confidencial de un correo electrónico, de 2 de febrero de 2024, que había remitido el abogado del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, al fiscal del caso que se seguía contra dicha persona. Un correo que le fue remitido a su vez al fiscal general por la fiscal jefe provincial de Madrid.
La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) ya se ha pronunciado sobre este procesamiento: "No me sorprende porque la instrucción ya apuntaba a que iba a terminar de esta forma", ha explicado su presidente Miguel Ángel Pallarés en 120 Minutos.
Pallarés ha matizado que "ya no es una acusación, es un órgano judicial, el magistrado del Tribunal Supremo, el que, a través de este auto, hace una imputación judicial considerando que estos hechos son, de momento presuntamente, delictivos; para cualquier fiscal en España hace insostenible que nuestro jefe esté en esta situación; yo creo que no debería durar más en el tiempo porque está arrastrando a la institución de una forma que va a ser difícil que nos recuperemos".