El primer día de salida de los niños en pleno estado de alarma se ha desarrollado con bastante normalidad. Más personas en las calles pero sin llegar a las aglomeraciones.
Sin embargo, la Policía Municipal sí ha tenido que alertar a muchos padres de algunos 'incumplimientos' de las normas establecidas por el Gobierno para garantizar la seguridad de todos durante estos paseos. Y aunque el Ministerio de Sanidad se ha esforzado en transmitir la 'regla de los cuatro unos', algunos adultos no parecen haberse enterado. Esta regla establece que sea un solo adulto el que salga con máximo tres niños, una sola vez al día, a un kilómetro máximo de distancia y una hora como mucho.
👦👧Las niñas y niños menores de 14 años ya pueden salir a pasear.
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) April 26, 2020
La norma es fácil de aplicar con la fórmula de los 4 1⃣:
1⃣adulto
1⃣vez
1⃣hora
1⃣km
Hazlo con responsabilidad y cumpliendo con las medidas de higiene y distancia de seguridad.#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/yyo8LL24xk
Qué normas se han incumplido en la primera jornada
Entre el resto de limitaciones a los paseos de los niños se encuentra también el acceso a parques y zonas recreativas infantiles. Pues bien, la Policía Municipal ya ha dado cuenta de las primeras infracciones (que según Legálitas, podrían ser sancionadas con multas de entre 601 y 1500 euros). Durante la primera mañana de paseos infantiles, se ha encontrado con:
- Muchas familias saliendo con ambos progenitores.
- Familias que han querido acceder a parques, lo que ha obligado a reforzar la presencia de policía en estas áreas, donde también se ha utilizado la megafonía para recordar que no está permitido acceder a los mismos y la obligación de mantener la distancia de seguridad.
Las zonas de mayor afluencia
Las zonas de la capital donde más gente se ha concentrado a lo largo de la mañana han sido Madrid Río y los parques cercanos a La Vaguada. En ninguno de estos lugares está permitido el acceso con los niños. Para garantizar el cumplimiento de las normas del estado de alarma se han utilizado drones para controlar Casa de Campo, el Parque del Oeste y Madrid Río, lugares que llevan clausurados desde el pasado 14 de marzo.
Aprovechamos para recordaros que los parques públicos de Madrid están cerrados, incluida la Casa de Campo
— Policía Municipal de Madrid (@policiademadrid) April 26, 2020
Repetimos: todos los parques públicos de Madrid están cerrados, tanto los que tienen recinto cerrado (Retiro, Capricho) como los que no lo tienen (Casa de campo, Cuña Verde) pic.twitter.com/Vv2b0UZTQJ
Desde las redes sociales muchas personas también se han 'hecho eco' de la salida de los niños. En algunos puntos de la ciudad, con poco espacio para mantener la distancia de seguridad recomendada:
Esta es la plaza De Goya ahora mismo...
— Irene Dorta Hermoso (@irene_dorta) April 26, 2020
Creo que tenemos un pequeño problema con las distancias de seguridad#Covid_19 #NinosEnLaCalle pic.twitter.com/J7pY1Vh1Pp
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también ha pedido "muchas prudencia" a los adultos que paseen con niños este domingo.
🔴 Para los que salís con niños🔴
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) April 26, 2020
- Menores de 14 años con un adulto (q conviva o trabaje cuidando al niño) y máx. 2 hermanos menores más
- De 9 a 21 h
- Máx. 1 hora al día, 1km del domicilio
- Prudencia, mucha prudencia
Gracias por vuestra comprensión
Buenos días, Madrid
Si no se cumplen las normas, se reajustará la salida
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha felicitado por su parte a las familias al considerar que las normas establecidas para pasear con los niños con garantía de seguridad por el Gobierno se están cumpliendo "con carácter general". Sin embargo, también a aclarado que de no cumplirse las limitaciones, o de considerar que no funciona la medida de salida de los niños, no dudarían en ajustar los criterios como medida preventiva.
📹@salvadorilla
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) April 26, 2020
➡️La medida de alivio de los #niñosenlacalle iniciada hoy es la primera de la nueva normalidad
"Si las cosas evolucionan como esperamos la semana que viene, el día 2 de mayo, se publicará una nueva Orden con nuevas medidas de alivio"#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/pYNkhlxhIX
La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado que ha sentido "emoción" al "ver de nuevo a los niños en la calle disfrutando de la naturaleza", de "la mejor medicina verde y azul" que "les ayuda a seguir adelante en estas circunstancias tan complicadas y extrañas".
El ministro de Sanidad también ha recordado que si la evolución de la pandemia sigue siendo descendente, el próximo 2 de mayo se ampliará el alivio al confinamiento para que adultos y mayores puedan salir a la calle a pasear o hacer ejercicio.