La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comparecido en la tarde de este lunes para informar sobre las nuevas medidas que el Gobierno regional ha adoptado respecto al coronavirus. La más significativa es el cierre de colegios y universidades a partir de este miércoles. Ha indicado que Madrid suma ya 577 contagios y 17 fallecimientos.
▶️ Desde la Comunidad de Madrid informamos de las principales medidas de prevención contra el Coronavirus.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) March 10, 2020
Mas información: https://t.co/BYxHVaIviS pic.twitter.com/nnDb7MzHPl
"La evolución del coronavirus obliga a Madrid a tomar medidas excepcionales; pido la colaboración de la población", ha dicho Ayuso al inicio de la comparecencia tras el inicio del Consejo de Gobierno extraordinario de este lunes por la tarde.
"La evolución del coronavirus obliga a Madrid a tomar medidas excepcionales"
Se han autorizado algunas restricciones, "sobre todo de cara al sector de mayor riesgo, que son los mayores".
Estas medidas entrarán en vigor el próximo miércoles, 11 de marzo. Ayuso ha reconocido que "no ha sido fácil tomar estas decisiones".
🔴#ÚLTIMAHORA| Medidas contra el coronavirus
— Telemadrid (@telemadrid) March 9, 2020
Rueda de prensa de la presidenta de la Comunidad de Madrid @IdiazAyuso: "Suspemnsión en todos los niveles educativos a partir del miércoles".
.
📡 Ahora en DIRECTO https://t.co/Cnw7Ol5lQX@MadridDirecto #MD627 #CoronavirusMadrid pic.twitter.com/3tg1z0IrX4
- Educación - suspensión de todas las clases presenciales desde Infantil hasta las universidades.
- Madrid también recomienda a las personas mayores que eviten salir de sus casas o de las residencias "salvo en caso de necesidad"
🔴#ÚLTIMAHORA| Medidas contra el coronavirus
— Telemadrid (@telemadrid) March 9, 2020
👉 Rueda de prensa de la presidenta de la Comunidad de Madrid @IdiazAyuso
👉 Atención hospitalaria
📡 Ahora en DIRECTO https://t.co/Cnw7Ol5lQX@MadridDirecto #MD627 #CoronavirusMadrid pic.twitter.com/rmXV9wEjKy
-
Evitar viajes no imprescindibles. Aconseja a toda la población que no viajen a no ser que sea "estrictamente imprescindible".
- Las actividades quirúrgicas programadas y las consultas externas o pruebas diagnósticas "no preferentes" podrán ser suspendidas o retrasadas durante 15 días.
Los hospitales habilitarán las camas de reserva y se instalarán otras nuevas para asegurar una atención adecuada ante la epidemia
Se establecerá un plan específico de Urgencias y Unidades de Cuidados Intensivos
En Atención Primaria, se atenderá prioritariamente a los pacientes en sus domicilios.
La Comunidad de Madrid recomienda a las empresas el teletrabajo siempre que sea posible, así como la revisión y actualización de sus planes de continuidad de la actividad laboral ante emergencias.
También aconseja facilitar la flexibilidad horaria para mejorar conciliación familiar en estas circunstancias, así como fomentar las reuniones por videoconferencias.
- Los medios de transporte en Madrid se desinfectarán diariamente por el coronavirus