El sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (Asae) ha pedido este lunes a la Oficina del Defensor del Pueblo una reunión urgente con todas las administraciones y el el "desalojo urgente" de las personas que viven y pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas y que se ha convertido, según recalcan, en "una ciudad sin ley".
"Pedimos, por favor, que desalojen el aeropuerto y estas personas se vayan a un lugar digno", ha subrayado Antonio Llarena, secretario general del sindicato, tras hacer entrega de una carta en la que se insta a Ángel Gabilondo a ejercer como "mediador" en una Mesa de Diálogo con presencia de las administraciones implicadas para lograr una solución urgente a esta situación y se le invita a agendar "una visita urgente a Barajas", en horario de 23 horas a 05.00 horas, para comprobar 'in situ' la situación.
Representantes del sindicato se han reunido con el director del área de Sanidad y Política Social del Defensor del Pueblo, Rafael Muguruza, para abordar la presencia de varios centenares de personas sin hogar que viven y pernoctan en las instalaciones de Barajas, que se ha llegado a cuantificar en 500 personas en febrero, y las denuncias de inseguridad e insalubridad que esta situación está provocando.
En este sentido, ha apuntado que Barajas se está convirtiendo en una "ciudad sin ley".
"Hemos visto de todo, amenazas, robos... La gente tiene mucho miedo de ir al parking por ejemplo, sobre todo las mujeres de noche. (...) Parece ser que este fin de semana ha habido un robo con fuerza allí en el aeropuerto y esto es el pan nuestro de cada día allí", ha ilustrado.
Para el sindicado, es necesario desalojar de forma urgente a estas personas de Barajas --"esperamos que para verano, en una semana, desalojen el aeropuerto", ha dicho Llarena-- y se busque un lugar para albergarles dignamente.
Desde la Oficina del Defensor del Pueblo se ha comprometido con el sindicato a una próxima reunión con Ángel Gabilondo.
"Esperamos que la actuación del señor Gabilondo haga que se sienten en una mesa Ayuntamiento, Aena, Delegación del Gobierno, y que ya esto lo solucione. Primero por ellos, que son las víctimas. Hay unas personas que están necesitadas", ha indicado el secretario general del sindicato.
Cruce de acusaciones
La situación generada por la presencia de estas personas en el aeropuerto madrileño ha generado un cruce de acusaciones entre las administraciones implicadas.
Este mismo lunes, el delegado del Gobierno, Francisco Martín, ha hecho un llamamiento al Ayuntamiento de la capital para que "asuma su responsabilidad" y actúe ante la presencia de personas en Barajas, unas instalaciones que, considera, se han convertido en una suerte de "albergue municipal de la ciudad".
Desde la Comunidad de Madrid, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha responsabilizado directamente a Aena de la situación en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas ante la presencia de cientos de personas que viven y pernoctan en sus instalaciones y ha recriminado a la empresa pública no asuma su responsabilidad y apunte a otras administraciones.
Desde el Ayuntamiento, la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, ha acusado al Gobierno de España de hacer "dejación de funciones" con respecto a los cientos de personas sin hogar que viven en el aeropuerto de Barajas y ha pedido "implicación" al ejecutivo para llegar a una solución.
Hasta el momento, el Ayuntamiento ha atendido a un total de 94 personas sin hogar en las instalaciones.
Sanz ha confirmado que "algunas de ellas han salido de allí y están en recursos municipales".
Sin embargo, ha insistido en que, desde el ámbito municipal, las competencias con las que cuentan solo les permiten actuar con las personas que tienen "vinculación con la ciudad de Madrid".
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha denunciado que al Gobierno parece no importarle lo que está sucediendo en el principal aeropuerto del país.
"Es la puerta de entrada a Madrid, a la capital de España, y les da igual; pero también les da igual la situación de todas estas personas", ha declarado.