Alejandro Talavante: "Sin un triunfo en Madrid la temporada para mí es incompleta"

  • El diestro extremeño se ha convertido en el primer gran triunfador de la Feria de San Isidro tras salir  por la puerta grande de Las ventas
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

La Feria de San Isidro se estrenaba a lo grande el pasado viernes con la primera puerta grande de Las Ventas.

El artífice de este logro ha sido el diestro extremeño Alejandro Talavante, premiado con dos orejas por su faena a uno de los toros de la ganadería Victoriano del Río.

Para salir por el deseado umbral madrileño, de siempre tan inaccesible, en la que ya es su sexta ocasión como matador, el torero tuvo varios factores a favor, como fue el festivo talante del siempre exigente público madrileño.

Talavante abre la primera Puerta Grande de San Isidro
Talavante abre la primera Puerta Grande de San Isidro
Talavante abre la primera Puerta Grande de San Isidro

Talavante abre la primera Puerta Grande de San Isidro

El primer gran triunfador de la Feria de San Isidro ha sido entrevistado en el Telenoticias 1 de Telemadrid, tras abrir por sexta vez la puerta grande del coso madrileño.

"La verdad es que me encuentro en un momento muy bueno como torero y era algo pues que yo venía sintiendo, que podía este año tener un triunfo en Madrid importante y, afortunadamente, ha sido en la primera tarde de la feria, (...) el que haya sido tan pronto la verdad que te da más alegría porque tienes todo por delante", ha celebrado Talavente.

Madrid es la plaza que me ha lanzado

El diestro ha destacado que este triunfo en el coso madrileño le llega en un momento ideal de su trayectoria profesional.

"Muchas veces tú sientes que estás de una determinada manera, pero eso lo tienes que materializar en la plaza. El compromiso mío con el toreo es total y Madrid es la plaza que me ha lanzado. Llega en el momento ideal porque quiero hacer una gran temporada y sin un triunfo en Madrid la temporada para mí es incompleta", ha dicho.

El 2024 ha sido, hasta el momento, el mejor año de Alejandro Talavante. El diestro ha sumado en este año 93 orejas y cuatro rabos, cortados a 146 reses, sin contar los festejos de América y de Portugal.

"No he sido nunca de cifras porque siempre le doy más importancia al plano artístico, las sensaciones que tú saques después de una tarde (...), no siempre se tiene la misma suerte, pero creo que cuando estás bien impones tu ley (...), va a ser un año bastante extenso y los números pueden ser parecidos", afirma.

Encuentro con Morante de la Puebla y Tomás Rufo

Talavante afronta con ilusión los nuevos retos que se le presentan tras su triunfo en la feria de San Isidro, una de las más importantes as nivel mundial, entre las que destaca su cita con la Corrida de la Prensa, en la que coincidirá con otros dos grandes maestros del toreo, Morante de la Puebla y Tomás Rufo.

"Es un día muy bonito para la plaza y esperemos al final que el resultado sea tan emocionante como lo que prevemos que puede ser".

"El momento más puro de mi vida"

"Existe una competencia artística siempre y si puede ser en un escenario como Las Ventas creo que el que sale ganando es el público". (...) Esperemos que poder darle un gran homenaje a la prensa y a todo lo que lo que ha hecho por los toros siempre".

Talavante ha defendido que el torero necesita al toro para expresarse y para manifestar su visión del mundo.

"El toro es el que te permite construir tus frases para que la gente, yo siento que muchas veces no soy tan yo como cuando tengo un toro delante, ahí sí puedo realmente expresarme con total libertad y la verdad que para mí es el momento más puro de mi vida ", ha concluido.

Programas Completos

Más de entrevistas