Los sindicatos acuerdan continuar con las movilizaciones en el sector educativo en la Comunidad de Madrid

  • Escucha la entrevista a Isabel Galvín, secretaria general de CCOO Educación en Madrid y Teresa Jusdado de UGT Educación
Los sindicatos acuerdan continuar con las movilizaciones en el sector educativo en la Comunidad de Madrid

Van a continuar las movilizaciones para defender la dignificación de los docentes y la mejora de la calidad educativa. Es lo que han adelantado Teresa Jusdado e Isabel Galvín, de UGT y CCOO.

Ante la retirada por parte del consejero de Educación, Emilio Viciana, de la propuesta formal en la que llevaban trabajando cuatro meses, los sindicatos han mostrado su rechazo, y su intención de continuar con las movilizaciones.

Teresa Jusdado, de UGT Educación, ha comentado en los micrófonos de Madrid Trabaja que han anunciado que, si no cambia la situación, tendremos "un final de curso y un inicio del próximo calentito", y que “no van a parar”.

Asegura que el consejero ha defraudado mucho a la profesión docente madrileña, y que la retirada de la propuesta denota una falta de voluntad y de capacidad negociadora por su parte.

Por su parte, Isabel Galvín ha mencionado las declaraciones de Viciana esta mañana, en las que ha admitido que siguen trabajando en un documento y en una propuesta articulada sostenida en el tiempo.

Algo que, como ha comentado la secretaria general de CCOO Educación, ya declaró en marzo. La falta de soluciones se ha traducido en un aumento de los problemas.

Galvín nos ha transmitido también su preocupación ante la intención del consejero, según afirma, de tratar de enfrentar a sindicatos, docentes y familias. Nada más lejos de la realidad, afirma la responsable sindical.

Ambas nos han adelantado que, tras la reunión que han mantenido hoy los grupos sindicales, están preparando un comunicado conjunto que publicarán en las próximas horas, y en el que anunciarán esta decisión de continuar con las movilizaciones.

Además, nos han explicado que éstas van a contar con innovaciones, que detallarán precisamente en ese comunicado, así como las fechas de las mismas.

La ausencia de una llamada del consejero a los sindicatos, afirmaba Jusdado, no les ha sorprendido y, sumado a la retirada de la propuesta, lo interpretan con una falta de credibilidad en él, aunque valoran que el tiempo apremia.

Todo lo que se retrase este acuerdo perjudicará a los profesionales docentes, a los que ambas se han sumado a agradecer y darles la enhorabuena por la masiva participación en las recientes movilizaciones.

Esta es la situación hasta el momento, a la espera de dicho comunicado, en el que los grupos sindicales publicarán los detalles de las próximas movilizaciones que, aseguran, continuarán hasta llegar a un acuerdo.

Todo ello y mucho más, en Madrid Trabaja. Escucha el programa en directo de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid, presentado por Javier Peña.

Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter somos @MadridTrabajaOM, y en Facebook, en TikTok, y en LinkedIn, Madrid Trabaja.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Sindicato