Ninguna lucha se debería hacer sin compañía y menos una tan dura como es la del cáncer. En 2024 se diagnosticaron en España 286.000 nuevos casos de cáncer.
Más allá de las consecuencias puramente físicas de la enfermedad, el cáncer puede tener un impacto significativo en la salud mental, causando una variedad de reacciones psicológicas en pacientes, familiares y cuidadores, incluyendo ansiedad, depresión, angustia, miedo, rabia y tristeza. Estos sentimientos son normales y pueden ser intensos, requiriendo apoyo y tratamiento.
Intuitiva, sencilla y humana
Poner en contacto a pacientes que actualmente están luchando contra el cáncer con personas que ya lo han pasado, con sus familiares o con profesionales; ese es el objetivo de 'Oncolomeeting', una app que saldrá a la luz el próximo 21 de junio y que nace con el objetivo de ayudar a los pacientes de cáncer a enfrentarse a la enfermedad.
"Una app muy intuitiva, sencilla y humana", según la actriz Cristina Medina, que es una de las impulsoras de esta iniciativa. La aplicación ha sido desarrollada por la Fundación Hiberus.
'Oncolomeeting' nace para que los pacientes de cáncer nunca se sientan solos, sirviendo como plataforma para que pacientes, supervivientes y acompañantes oncológicos tengan un lugar de encuentro y de acceso a información, además de ayuda mediante voluntarios, asociaciones, fundaciones, hospitales y clínicas.
La sensación de soledad que muchos pacientes y acompañantes desarrollan durante la enfermedad es, a veces, muy dura de llevar. Esta soledad tiene que ver con la falta de comprensión real de lo que le está ocurriendo.
Solo alguien que pasa por ese lugar lo conoce y puede compartir. Cuando te encuentras con un "igual", alguien que ha pasado exactamente por el mismo tipo de cáncer que tú las conversaciones suelen ser muy sanadoras proporcionando alivio y sensación de no estar sola/o en esto.
La app sugiere "iguales" según los datos que el paciente haya puesto al rellenar el perfil: tipo de tumor, tratamiento, proximidad, etc. De este modo podrá tener la oportunidad de compartir emociones, vivencias y necesidades concretas que solo alguien que ha pasado por lo mismo puede entender.
El paciente encontrará comprensión, acompañamiento y, por lo tanto, cierto alivio al mitigar sensaciones tan comunes en los pacientes y supervivientes como son la soledad , la incomprensión y la exclusión social.
La app se podrá descargar a partir del próximo 21 de junio. Hasta entonces la actriz Cristina medina propondrá un motivo diario para animar a los pacientes a hacerlo a través de la campaña '30 días, 30 motivos' que arranca este martes.