Unai Sordo, secretario general de CCOO, cree que el acuerdo alcanzado para prorrogar los ERTE “es muy buen acuerdo que ha evitado la pérdida de puestos de trabajo aunque habrá que mejorarlo, pero el resultado final es bueno”.
En una entrevista con Juan Pablo Colmenarejo en Buenos Días Madrid de Onda Madrid, Sordo ha valorado que el gasto que realiza el Estado en estos ERTE es también “una inversión social que compartimos, una medida social importante”
.@UnaiSordo: "Es un buen acuerdo para que los ERTES sigan siendo esa palanca que hace que no se pierdan cientos de miles de puestos de trabajo" @JPColmenarejo @ccoo
— Onda Madrid (@ondamadrid) June 26, 2020
📻 https://t.co/9Pck9aSTBa pic.twitter.com/gAT35aV6Ox
Sobre el problema que están teniendo muchos trabajadores para cobrar los ERTE, señala el secretario general de Comisiones Obreras que “la gran mayoría ha cobrado los ERTE, aunque es verdad que faltan muchos. Hemos perdido unos 7.000 por ejemplo por los errores de tramitación y hay que mejorarlo, pero los trabajadores han respondido y no tienen la culpa”.
"Unos dos millones han cobrado los ERTE y que estén seguros que todos lo van a cobrar, eso seguro”
“Lo importante es que unos dos millones han cobrado los ERTE y que estén seguros que todos lo van a cobrar, eso seguro”, afirma. No es partidario Sordo de ERTE “sine díe”, pero sí de “articular mejor estas fórmulas de flexibilidad pactada en el futuro”
.@UnaiSordo: "Estos días tenemos que afinar el anteproyecto de ley que regula el #teletrabajo, no parece que esté mal orientada, pero el teletrabajo no puede valer para todo"
— Onda Madrid (@ondamadrid) June 26, 2020
Escucha @JPColmenarejo
📻 101.3-106 FM
https://t.co/9Pck9aSTBa pic.twitter.com/r0NA4Pgxcj
Propone también Sordo articular cuanto antes el teletrabajo “para no caer en los abusos”. A su juicio hay que hacer propuestas cuanto antes, como por ejemplo que “no desaparezcan las jornadas”, articular la conciliación y proponer un plus por los suministros.