Belarra pide "atar en corto" a periodistas "corruptos" y el PP reclama a Armengol que "ejerza de presidenta"

  • El portavoz popular, Miguel Tellado, ha pedido a la presidenta del Congreso que retire esas palabras del diario de sesiones 
  • La Asociación de la Prensa de Madrid ve "intolerable" que Belarra acuse a periodistas de mentir por intereses políticos
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

Larga sesión de control al Gobierno este martes con las explicaciones de Pedro Sánchez sobre los negocios de su mujer Begoña Gómez, aunque el momento más tenso ha llegado con la intervención de la líder de Podemos, Ione Belarra, que ha pedido desde la tribuna "atar a en corto" a periodistas "corruptos.

"Una ley que obligue a que haya transparencia en los intereses económicos y políticos detrás de las mentiras que vierten cada día Ana Rosa Quintana Pablo Motos o Susana Griso para que sepamos cuáles son los intereses (...) hay que atar en corto también a los periodistas corruptos", ha afirmado Belarra.

Estas palabras han provocado un gran revuelo en el hemiciclo hasta el punto de que el portavoz parlamentario del Partido Popular, Miguel Tellado, haya pedido el uso de la palabra para reclamar a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que se retiren esos insultos del diario de sesiones al haberse señalado con nombre y apellidos a periodistas: "Usted debe llamar al orden a la diputada que lo ha hecho".

Tellado, además, afirma que si Armengol retira estas palabras, será "cómplice" de ellas: "ejerza de presidenta, por favor".

Por su parte, la presidenta ha dicho que no hace falta ese tono amenazante porque "es muy consciente de sus funciones" y que se van a revisar todas las palabras y "se retirarán si es necesario", aunque recuerda que lo que dicen los diputados "es responsabilidad de ellos".

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ve "intolerable" que la líder de Podemos, Ione Belarra, haya acusado a algunos periodistas de mentir por intereses económicos y políticos por el hecho de que sus informaciones sean críticas con la formación morada.

"El afán por controlar los medios de comunicación" -recuerda- "es propio de partidos con un escaso respeto por el derecho a la libertad de información recogido en el artículo 20 de la Constitución española".

Por eso, reitera su frontal oposición a los "señalamientos e insultos" contra periodistas que se vienen registrando desde la tribuna del Congreso de los Diputados.

Por su parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha respaldado a la APM y, en la misma línea resalta la necesidad de respetar el derecho a la libertad de información recogido en la Constitución y aprovecha para pedir a los partidos políticos que ayuden a terminar con la crispación.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Miguel Tellado