Acuerdo entre Ayuntamiento y Aena para realizar un censo de las personas sin hogar que pernoctan en el Aeropuerto de Madrid Barajas. Así lo han acordado esta tarde en la reunión que han mantenido en la sede de Aena, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente de Aena, Maurici Lucena.
Una entidad del tercer sector, posiblemente Fresno Consulting, será la encargada de identificar a las 400 personas para abordar una solución sobre los sinhogar que pernoctan en el aeropuerto de Barajas lo que permitirá dar atención a estas personas.
La entidad, seleccionada por Aena, llevará cabo la identificación "como muy tarde a lo largo del mes de junio", según ha confirmado Almeida al terminar esta tarde la reunión.
En la reunión, han participado, por parte del Aena, el presidente, el vicepresidente Javier Marín, además de los responsables de la red de aeropuertos y el director del de Barajas, mientras que, por parte del Ayuntamiento de Madrid, han estado presentes el alcalde, la vicealcaldesa, Inma Sanz, y el delegado del Área de Políticas Sociales, José Fernández.
Ambas partes han manifestado su voluntad de superar las diferencias y para ellos se han mostrado dispuestas a mantener reuniones semanales de la comisión técnica.
El Consistorio mantendrá los equipos de intervención social simultáneamente a ese proceso de individualización de las personas que allí se encuentran.
El Ayuntamiento ya monitoriza a 105 personas, de las que sólo 14 han accedido a acudir a los recursos sociales municipales.
"Le hemos dicho a Aena que por supuesto el Ayuntamiento de Madrid está en condiciones de proporcionar una solución habitacional a toda aquella persona que está en estos momentos en el aeropuerto de Barajas siendo conscientes, como también ha entendido el presidente la situación, porque el Ayuntamiento no tiene la capacidad de obligar a nadie a salir del aeropuerto, ni tampoco una vez que han salido de él que vayan a cualquiera de nuestros recursos de asistencia social", ha apostillado el alcalde.
El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha destacado que la reunión ha transcurrido en "un tono muy cordial" y ha expresado su deseo de que sea el inicio de una etapa de colaboración porque las dos partes quieren estar "a la altura del desafío" y ha asegurado que los controles de acceso en el aeropuerto de Barajas van a continuar 'sine die' porque la obligación del gestor aeroportuario es conseguir que la situación no empeore y garantizar la actividad del aeródromo.
Los vigilantes de seguridad del operativo puesto en marcha ayer miércoles por la noche para controlar el acceso al aeropuerto de Madrid impidieron la entrada de 150 personas sin hogar, en una primera noche de restricciones en la que se contabilizaron 170 pernoctando dentro de las terminales, según los datos ofrecidos a EFE por el responsable del Sector de Seguridad Privada y Servicios del sindicato UGT Madrid, Ángel García Marco, que aseguró que el dispositivo se desarrolló con normalidad y sin incidentes.