El Ayuntamiento de Madrid califica de "absoluta temeridad tener a 400 personas sin identificar en Barajas"

  • La vicealcaldesa de Madrid contesta a Reyes Maroto que el Samur Social "no tiene capacidad legal" para llevar a cabo el censo reclamado
  • Los vigilantes de seguridad impidieron acceder anoche al aeropuerto de Barajas a 150 personas sin hogar mientras otras 170 pernoctaron en sus instalaciones

Hasta 14 personas que pernoctan en las instalaciones del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas han accedido a los recursos del Ayuntamiento de Madrid, ha cuantificado la portavoz municipal, vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

Esas 14 forman parte del grupo de 105 personas que están siendo monitorizadas por el Consistorio. "Son muy pocas las personas con las que estamos trabajando que acceden a nuestros recursos", ha descrito la vicealcaldesa, que ha contestado a la portavoz socialista, Reyes Maroto, que el Samur Social "no tiene capacidad legal" para llevar a cabo el censo reclamado.

La ministra Elma Saiz acusa a Almeida y Ayuso de "dejación de funciones" en Barajas
La ministra Elma Saiz acusa a Almeida y Ayuso de "dejación de funciones" en Barajas
La ministra Elma Saiz acusa a Almeida y Ayuso de "dejación de funciones" en Barajas

La ministra Elma Saiz acusa a Almeida y Ayuso de "dejación de funciones" en Barajas

"Nosotros vamos a seguir fortaleciendo allí nuestra presencia con nuestros equipos, con nuestros profesionales y haciendo esas ofertas de atención a las personas vulnerables en la red de recursos municipales", ha remarcado la vicealcaldesa.

"No es de recibo porque me parece una absoluta temeridad en el ámbito de la seguridad tener a 400 personas sin identificar en el aeropuerto de Barajas, una de las infraestructuras críticas más importante del país y, por lo tanto, es difícilmente asumible que el Ministerio del Interior y el de Migraciones sigan mirando para otro lado", ha subrayado.

José Fernández pide "un plan de acción social" de "todas las administraciones" para solucionar el problema de Barajas
José Fernández pide "un plan de acción social" de "todas las administraciones" para solucionar el problema de Barajas
José Fernández pide "un plan de acción social" de "todas las administraciones" para solucionar el problema de Barajas

José Fernández pide "un plan de acción social" de "todas las administraciones" para solucionar el problema de Barajas

Los vigilantes de seguridad del operativo puesto en marcha este miércoles por la noche para controlar el acceso al aeropuerto de Barajas impidieron la entrada de 150 personas sin hogar, mientras que en esa primera noche de restricciones, se contabilizaron 170 pernoctando dentro de las terminales. Así lo ha detallado este jueves a EFE el responsable del Sector de Seguridad Privada y Servicios de UGT Madrid, Ángel García Marco, que ha asegurado que el dispositivo se desarrolló con normalidad y "sin incidentes".

Como primera medida impuesta por Aena para tratar de solventar la situación generada por las más de 400 personas sin hogar que viven en Barajas, el miércoles comenzaron los controles de acceso entre las nueve de la noche y hasta las cinco de la madrugada, limitando la entrada a los pasajeros con billete o tarjeta de embarque, sus acompañantes -tanto en salidas como en llegadas- y los trabajadores.