La Bolsa de Moscú no abrió el lunes ni lo hará el martes ante la debacle del rublo por la invasión de Ucrania

Moscú
Vista de la entrada del Tribunal Regional de Moscú a las afueras de la capital, en Rusia, |Telemadrid

El Banco de Rusia ha decidido que la Bolsa de Moscú permanecerá cerrada este lunes para todas las operaciones de compraventa de acciones o derivados, según ha informado el organismo en un comunicado.

En un breve comunicado, el banco central del país, que también tiene ciertas funciones de regulador financiero, ha aludido a la "situación actual" para la clausura de la operativa bursátil del parqué moscovita.

El rublo se desploma casi un 30 %, una caída histórica, por las nuevas sanciones
El rublo se desploma casi un 30 %, una caída histórica, por las nuevas sanciones
El rublo se desploma casi un 30 %, una caída histórica, por las nuevas sanciones

El rublo se desploma casi un 30 %, una caída histórica, por las nuevas sanciones

Previamente, la autoridad monetaria ya había decidido posponer la apertura de la Bolsa y solo permitió las operaciones de divisas (forex), operaciones de recompra (repos) y del mercado monetario hasta tres horas después de su horario habitual de apertura.

La Bolsa de Moscú tampoco operará este martes debido al impacto de las sanciones occidentales contra los bancos rusos, la deuda soberana y el Banco Central de Rusia (BCR), informó hoy la entidad monetaria en un comunicado.

La gran banca española vuelve a sufrir en Bolsa ante la evolución del conflicto en Ucrania
La gran banca española vuelve a sufrir en Bolsa ante la evolución del conflicto en Ucrania
La gran banca española vuelve a sufrir en Bolsa ante la evolución del conflicto en Ucrania

La gran banca española vuelve a sufrir en Bolsa ante la evolución del conflicto en Ucrania

El banco central del país informó el domingo de que está capacitado para mantener la estabilidad financiera del país a pesar de la congelación de sus activos internacionales anunciada en la víspera por Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y Reino Unido, en una de las sanciones más duras recibidas por Rusia desde que comenzó su invasión de Ucrania.

Nadia Calviño en el MWC: España es el país menos expuesto al conflicto provocado por Rusia
Nadia Calviño en el MWC: España es el país menos expuesto al conflicto provocado por Rusia
Nadia Calviño en el MWC: España es el país menos expuesto al conflicto provocado por Rusia

Nadia Calviño en el MWC: España es el país menos expuesto al conflicto provocado por Rusia

Estas sanciones --que también comprenden la exclusión de algunos bancos rusos del mecanismo financiero Swift-- paralizan buena parte de los 600.000 millones de euros en oro y divisas de la autoridad monetaria.

EEUU y la UE acuerdan sacar a determinados bancos rusos del sistema Swift
EEUU y la UE acuerdan sacar a determinados bancos rusos del sistema Swift
EEUU y la UE acuerdan sacar a determinados bancos rusos del sistema Swift

EEUU y la UE acuerdan sacar a determinados bancos rusos del sistema Swift

Sin embargo, tras estas sanciones, el Banco de Rusia ha anunciado una batería de medidas económicas: subida de tipos al 20%, cierre de la operativa bursátil y controles de capitales para inversores extranjeros. Asimismo, el rublo se ha depreciado en torno a un 30% en su cruce contra el euro y el dólar.