LaOtra Sala Clásicos celebra el centenario del nacimiento de Tony Curtis con un miniciclo especial que recuerda a uno de los grandes iconos del Hollywood Dorado. Este ciclo, que se emitirá esta noche y el domingo 8, incluye algunas de sus películas más destacadas, mostrando la versatilidad y el carisma de un actor que conquistó a generaciones enteras con su talento y atractivo.
El miniciclo: un recorrido por sus mejores momentos
LaOtra Sala rendirá homenaje a Tony Curtis con una serie de películas que abarcan sus diversas facetas, desde el cine de aventuras hasta la comedia más desenfadada:
Viernes 6 de junio
22:00h: Pieza especial biográfica: Juan Luis Álvarez, director de LaOtra Sala Clásicos, hará un recorrido por la vida de Tony Curtis, destacando sus grandes logros y los momentos que marcaron su carrera.
22:30h: La pícara soltera (The Perfect Furlough, 1958) En esta comedia romántica, Curtis comparte cartel con Natalie Wood, Lauren Bacall y Henry Fonda, creando una historia de enredos y sentimientos que no dejará indiferente a los cinéfilos.
00:00h: ¿Quién era esa chica? (Who Was That Lady?, 1960) Una mirada cómica sobre infidelidades y romances peligrosos, con Janet Leigh y Dean Martin como compañeros de reparto en esta alocada comedia de enredo.
Domingo 8 de junio
22:00h: Bajo cualquier bandera (Battle Cry, 1955) Esta comedia de aventuras, ambientada en la Guerra de la Independencia Turca, nos ofrece una de las facetas más desconocidas de Curtis, trabajando al lado de Charles Bronson en un relato de valentía y camaradería en tiempos de guerra.
Un legado que perdura
Nacido el 3 de junio de 1925 en Nueva York, Tony Curtis fue considerado uno de los actores más apuestos y carismáticos de su tiempo. Con una carrera que abarcó siete décadas, Curtis dejó una huella imborrable en la historia del cine, trabajando en una amplia variedad de géneros que iban desde las aventuras épicas hasta las comedias más afiladas. Su carrera comenzó en los años 50, alcanzando su punto álgido en películas como Espartaco, Chantaje en Broadway y Los Vikingos, pero fue en el campo de la comedia donde alcanzó su mayor reconocimiento.
A lo largo de su vida profesional, Tony Curtis demostró una impresionante capacidad para alternar entre personajes dramáticos y cómicos. Su gran interpretación en Con faldas y a lo loco (1959) junto a Jack Lemmon, dirigida por Billy Wilder, sigue siendo uno de los mayores logros de la historia del cine de comedia. Su único reconocimiento en los Premios Oscar llegó con Fugitivos (1959), un drama sobre la huida de dos prisioneros, que le valió una nominación al Mejor Actor Secundario.
Información al instante en Onda Madrid 101.3 y 106.0 FM y en www.telemadrid.es
Telemadrid, tu mejor compañía