La Asociación de Empresarios del Henares (Aedhe) se ha solicitado a la Comunidad de Madrid que apoye la solicitud de declaración del Corredor del Henares como Zona Prioritaria de Inversión por considerar que sus municipios han sido “los más perjudicados” por la crisis del coronavirus.
El presidente de la asociación, Jesús Martín Sanz, considera en un comunicado que los municipios del Henares han sido "los más perjudicados en la crisis sanitaria y económica, de manera directa y colateral", por la pandemia.
“Se requiere de manera urgente la ejecución de proyectos que reactiven la economía y el empleo para reconstruir e impulsar la actividad productiva del ecosistema empresarial del Corredor desde la Administración Pública", sostiene Martín Sanz.
Los empresarios del Henares solicitamos a la Comunidad de Madrid que apoye la solicitud de declaración del Corredor del Henares “Zona Prioritaria de Inversión” como proyecto de interés regional - Más información #webAEDHE https://t.co/noZGaACa0b pic.twitter.com/EV60vyMq2J
— AEDHE (@aedhe) May 8, 2020
La asociación que preside se ha reunido en las últimas semanas con las diferentes corporaciones locales de la comarca y ha solicitado la implantación de diferentes medidas “para la supervivencia de las empresas y la recuperación de la grave salud económica del Corredor del Henares”.
A juicio de la patronal, “estas administraciones están siendo sensibles y empáticas hasta donde sus competencias y recursos les permiten”.
Desde #AEDHE solicitamos para los #empresarios del #Henares TEST masivos de detección del #coronavirus para sus trabajadores ante el peligro de una nueva oleada #COVID19 durante el proceso de desescalada pic.twitter.com/HuvbiFRY1q
— AEDHE (@aedhe) May 8, 2020
La asociación destaca la necesidad de “seguir luchando y trabajando juntos en el marco de la colaboración público-privada para recuperar las empresas y autónomos, la actividad económica, el empleo y el consumo que permitan volver al modelo de bienestar social responsable cuanto antes”.
La asociación de empresarios envió el miércoles a la Administración regional la petición en la reunión que mantuvo con responsables de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, la Dirección General de Industria, Energía y Minas y la Dirección General de Economía, Empleo y Competitividad.