Nuevas restricciones para la hostelería en las zonas afectadas: reducción del aforo al 50% y sin servicio de barra

A partir de ahora la hostelería de las zonas más afectadas por coronavirus en la Comunidad de Madrid, reducirá su aforo al 50% y tendrá que eliminar el servicio de barra. Son algunas de las nuevas medidas anunciadas por el consejero de Salud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero en una rueda de prensa que fue retrasada en tres ocasiones. Medidas que entrarán en vigor el próximo día 21 de septiembre.
Más restricciones para la hostelería
El sector de la hostelería vuelve a sufrir nuevas restricciones a partir del próximo día 21 de septiembre en las zonas más afectadas por la pandemia. La principales restricciones son:
- El aforo en la hostelería se reduce al 50%.
- Se suspende el servicio en barra.
- Se limita la ocupación en mesas a 6 personas.
- El horario de cierre, a las 22 horas salvo reparto a domicilio.
📢VÍDEO| Enrique Escudero👉 "Los establecimientos no esenciales tendrán un aforo del 50%"
— EstaPasandoTM (@EstaPasandoTm) September 18, 2020
📺@telemadrid en #Directo ▶ https://t.co/Kk9RYCwsyJ
📲 #EstáPasando301 pic.twitter.com/GEUapcwOd4
Estas nuevas restricciones se mantendrán vigentes durante al menos 14 días desde el próximo día 21 de septiembre, en tres zonas de Fuenlabrada, una en Moraleja de Enmedio, dos en Parla.



También afectará a distintas zonas de Carabanchel, Usera, Getafe, Villaverde, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas y Ciudad Lineal.

Descubre las 37 áreas de Madrid con restricciones contra el coronavirus
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recalcó que todas estas medidas se ponen en marcha con la finalidad de no llegar al confinamiento completo: "Hay que evitar a toda costa el estado de alarma. Hay que evitar el confinamiento. Hay que evitar la ruina económica".
🔴 Comparecencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, @IdiazAyuso | NUEVAS MEDIDAS CONTRA EL CORONAVIRUS
— Onda Madrid (@ondamadrid) September 18, 2020
👉 26 de esas áreas afectan a seis distritos de la capital, mientras que las 11 restantes pertenecen a 8 municipios.
🔊 DIRECTO https://t.co/SLodt9mfzQ
📻101.3/106FM pic.twitter.com/Qgq8xpCsGi
También pidió la colaboración de todos los ciudadanos para intentar frenar una pandemia que no deja de crecer en la región.
