Madrid toma medidas en 37 áreas de salud con gran número de contagios

Madrid ha tomado importantes medidas de movilidad y actividad en 37 áreas básicas de salud específicas de la región en las que el coronavirus tiene especial incidencia, con más de 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
🔴 Comparecencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, @IdiazAyuso | NUEVAS MEDIDAS CONTRA EL CORONAVIRUS
— Telemadrid (@telemadrid) September 18, 2020
👉 "Hay 37 áreas con gran incidencia del coronavirus"
📡 En DIRECTO https://t.co/Cnw7Ol5lQX pic.twitter.com/Xyfi9dVkgX
Todas las medidas entrarán en vigor a partir del lunes 21 de septiembre.
Así lo ha indicado en rueda de prensa la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que ha destacado que estas 37 áreas "tienen gran conectividad" entre ellas y gran fuerza de transmisión, "por eso debemos actuar sobre ellas".
🔴 Comparecencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, @IdiazAyuso | NUEVAS MEDIDAS CONTRA EL CORONAVIRUS
— Telemadrid (@telemadrid) September 18, 2020
👉 26 de esas áreas afectan a seis distritos de la capital, mientras que las 11 restantes pertenecen a ocho municipios.
📡 En DIRECTO https://t.co/Cnw7Ol5lQX pic.twitter.com/sWaqZxToyV

Estas son las zonas de Madrid capital afectadas por las nuevas medidas contra el coronavirus
Ayuso ha especificado que 26 de esas áreas básicas de salud están en seis distritos de la capital, mientras que las 11 restantes pertenecen a otros siete municipios.

Siete municipios de Madrid tendrán restricciones durante 15 días
🔴 Comparecencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, @IdiazAyuso | NUEVAS MEDIDAS CONTRA EL CORONAVIRUS
— Telemadrid (@telemadrid) September 18, 2020
👉 Los municipios afectados: Fuenlabrada, Humanes, Moraleja de Enmedio,Parla, Getafe, Alcobendas y San Sebastián de los Reyes
📡 En DIRECTO https://t.co/Cnw7Ol5lQX pic.twitter.com/1IkJ8PTUjE
Estas áreas representan el 13% de la población madrileña, pero representan casi la mitad de los contagios actualmente. La Comunidad de Madrid hará la próxima semana casi un millón de tests en estas áreas.
Las medidas principales son las siguientes
-
Movilidad - Se restringe la entrada y salida de estas zonas. Solo se permitirá la salida del área para acudir a centros sanitarios, al trabajo, a centros educativos, para el retorno a la vivienda habitual, para asistir a menores y dependientes, para gestiones financieras, para gestiones con la Administración pública, para exámenes oficiales inaplazables y por causas de fuerza mayor. Un habitante de estas áreas sí pude desplazarse en las mismas. No se permite la entrada de otras personas si no es por los motivos especificados anteriormente. Se desaconseja a la población los desplazamientos y actividades no imprescindibles
-
Reuniones - Solo se permiten reuniones en el ámbito social y privado de un máximo de seis personas. Hasta ahora eran diez. Esta medida tiene carácter general y se aplica en toda la región
- Se reduce el culto a un tercio del aforo en las áreas mencionadas
-
En esas zonas, los velatorios al 15%. Las comitivas para enterramientos y cremaciones con un máximo de 15 personas al aire libre y 10 en lugares cerrados
-
Hostelería: Todos los locales de estas 37 zonas solo al 50% de aforo, tanto en interior como en terraza, y cierre a las 22.00 horas. Se suspende la actividad en barra y solo podrá haber mesas de seis personas. Sí se permite el servicio a domicilio
- En el comercio, el aforo se baja al 50% y su cierre será a las 22:00 horas en estas zonas con más contagios. Solo podrán abrir más allá de ese horario las farmacias, centros médicos, veterinarios, de combustible y otros considerados esenciales.
- Cierre de parques y jardines públicos en las 37 zonas
- Se reducen aforos de cines, museos o auditorios al 50%. Es la otra medida que tiene carácter general en toda la región
"Son medidas extraordinarias, pero muy necesarias para hacer efectivas las cuarentenas y evitar la propagación de este virus"
"Son medidas extraordinarias, pero muy necesarias para hacer efectivas las cuarentenas y evitar la propagación de este virus", ha comentado Ayuso.
🔴 Comparecencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, @IdiazAyuso | NUEVAS MEDIDAS CONTRA EL CORONAVIRUS
— Telemadrid (@telemadrid) September 18, 2020
👉 "Lo que tenemos que hacer es medidas específicas y aplicar cuarentenas efectivas que se cumplan".
📡 En DIRECTO https://t.co/Cnw7Ol5lQX pic.twitter.com/ISC3oT6CXh
Además, se muestra contundente: "Hay que evitar a toda costa el estado de alarma y el confinamiento porque seria un desastre económico".

"Hay que evitar el estado de alarma y el confinamiento", asegura Díaz Ayuso
Ayuso ha destacado que Madrid necesita "la fuerza del Estado, sobre todo en materia de seguridad ciudadana". "Necesitamos una ayuda por parte del Gobierno de la nación y si hay colaboración entre las dos administraciones, lo vamos a conseguir".
