El diario 'El Mundo' publica parte de las presuntas conversaciones que el dirigente socialista Gustavo Matos habría tenido con Mohamed Derbah, empresario libanés detenido por narcotráfico, en el que se ofrece para mediar con Marlaska y otros "dos o tres ministros" para que no inspeccionaran sus clubes de cannabis. Hoy le han preguntado a Marlaska por estas revelaciones a la entrada del Pleno, pero el ministro ha guardado silencio.
La diputada del PP Ana Vázquez ha afeado a Marlaska que se haya convertido en el "ministro perejil que está en todas las salsas", aludiendo a una información de 'El Mundo' sobre conversaciones intervenidas entre el dirigente del PSOE canario Gustavo Matos y un "capo libanés" investigado por narcotráfico. "¿Tomó el café con ellos? ¿De qué habló con ellos?", ha preguntado.
Marlaska ha asegurado que su Ministerio se guía, a diferencia del PP, por la "colaboración y dependencia a los jueces y fiscales" en los delitos de corrupción. "Si usted quiere hablar de narcotráfico, a mí no me dé lecciones", ha contestado, refiriéndose de forma velada al próximo congreso del PP y al líder 'popular', Alberto Núñez Feijóo, que "sí conoce bastante bien lo que es el narcotráfico y tuvo muchas relaciones y estrechas con él".
El subdelegado del Gobierno en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, el socialista Javier Plata, se reunió con el empresario Mohameh Derbah, meses antes de que éste fuera detenido como supuesto cabecilla de una red de narcotráfico. Fuentes de la Delegación del Gobierno en Canarias lo han confirmado a EFE, señalando que dicho encuentro tuvo lugar el pasado 18 de octubre y que el motivo del mismo era abordar únicamente "asuntos diplomáticos relacionados con el país africano" del que Derbah ostentaba la condición de "Consejero Especial del Primer Ministro de Guinea-Bissau".
En dicho encuentro, que consta en la agenda pública del subdelegado, Derbah, "aprovechando su consideración de empresario, expresó su preocupación por la seguridad de la isla y la actuación e intervención de la policía en determinados supuestos".
El 2 y el 10 de octubre de 2024, el subdelegado del Gobierno recibió dos escritos a través del registro general del abogado de Derbah, también detenido en la operación contra el narcotráfico el pasado 29 de abril, sobre "unos incidentes con agentes de la Policía Nacional en los locales de su representado".
Una vez recibidos estos escritos, la Subdelegación solicitó un informe a la Policía Nacional, que, una vez elaborado, le fue remitido a este abogado, y en el mismo se concluye que las actuaciones policiales "han sido impecables" y que las mismas se pusieron en conocimiento de las autoridades judiciales.
El periódico 'El Mundo' ha publicado nuevos extractos de la conversación entre Derbah y el expresidente del Parlamento de Canarias y diputado socialista, Gustavo Matos, recogida en un informe de la unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional, en la que el empresario le revela al político que ya se había reunido con el subdelegado.