El coronel Carlos de Miguel ha tomado posesión este miércoles como nuevo jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid en un acto en Tres Cantos presidido por la directora general de la Benemérita, Mercedes González que no ha querido responder a los medios de comunicación ante la posibilidad de que le preguntarán sobre los ataques del Gobierno a la UCO o sobre si se reunió con la exmilitante socialista Leire Díez.
Durante su discurso, González ha trasladado a De Miguel que los agentes de la Benemérita son "su mejor activo" y que gracias a su impulso, estos "excelentes profesionales" seguirán dando "ejemplo de dedicación a la ciudadanía". Además, se ha mostrado convencida de que velará por su bienestar profesional y personal.
De Miguel nació en Madrid en 1971 y 20 años después ingresó a la Academia General Militar de Zaragoza, obteniendo finalmente un empleo de teniente en 1996. Es licenciado en Derecho y cuenta con un máster en seguridad y otro de análisis y prevención del terrorismo.
Más tarde prestó sus servicios a la Comandancia de Segovia, donde desempeñó funciones de seguridad ciudadana, y posteriormente fue destinado al Servicio Fiscal.
Con el rango de capitán tuvo su primer contacto con la Comandancia de Madrid, donde dirigió el Grupo de Información.
Ha formado parte de la Brigada española del contingente internacional en Bosnia y Herzegovina para garantizar la pacificación de Yugoslavia, y en 2001 fue enlace entre la Guardia Civil y la Guardia di Finanza italiana.
Con su ascenso a comandante, prestó servicio en la Jefatura de Operaciones de la Comandancia y, más adelante, desarrolló las funciones de asesoramiento al mando en la Secretaría Técnica del actual Mando de Personal y en el Estado Mayor.
Finalmente, De Miguel estuvo destinado en la Jefatura de Información con el rango de teniente coronel y como último destino ha estado en el Estado Mayor, desde donde se ha incorporado al mando de la Comandancia de Madrid.
La Guardia Civil presta sus servicios en 164 de los 179 municipios de la Comunidad de Madrid, atendiendo a cerca de 1,7 millones de personas, incluidas grandes ciudades de 50.000 habitantes, pero también municipios pequeños de apenas 100 personas, según ha detallado González.