Victoria Rodrigo y Leyre Contreras, pacientes de cáncer de mama metastásico: "Cuando recibes una noticia así..."

  • La Asociación de Cáncer de Mama Metastásico se encarga de dar apoyo y ofrecer recursos a mujeres que sufren la enfermedad
Foto: Buenos Días Madrid |Vídeo: Telemadrid

El cáncer de mama metastásico, también llamado cáncer de mama en estadio cuarto, es aquel que se ha extendido a otras partes del cuerpo. Para las mujeres que lo sufren es esencial contar con recursos y con apoyos para manejar esta situación y así poder vivir su vida con la máxima calidad posible. Y esa es precisamente la labor que lleva a cabo la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico: ofrecer oportunidades y compañía frente al cáncer de mama.

María Victoria Rodrigo y Leyre Contreras, miembros de la asociación y pacientes de la enfermedad, nos han contado su experiencia personal en el programa 'Buenos Días Madrid'.

Más de 7.000 mujeres mueren al año de cáncer de mama

La Asociación de Cáncer de Mama Metastásico, cuyo objetivo principal es recaudar fondos para la investigación, nació como un grupo de Facebook formado por pacientes de cáncer de mama que "no se sentían representadas por la realidad que nos cuentan del cáncer de mama, que todo está dulcificado y es de color rosa", explica Leyre Contreras, vicepresidenta de la asociación.

"Al no sentirse identificadas nace ese grupo de iguales", un espacio en el que estas mujeres han logrado, además de dar y recibir apoyo, identificar las necesidades y carencias que enfrentan como pacientes metastásicas.

"No es solo por nosotras, sino también por las que vienen detrás"

El cáncer de mama mata al año a más de 7.000 mujeres. De hecho, es la primera causa de muerte entre mujeres de 35 a 55 años. "No olvidemos que este años el cáncer de mama ha subido un 4%. Más de 296.000 mujeres lo sufrirán y, de ellas, un 30% será metastásico", explica por su parte María Victoria Rodrigo, tesorera de la asociación.

La importancia de la investigación

"Estoy en líneas de tratamiento, que es lo que nos da vida y nos ayuda a intentar cronificar la enfermedad y a vivir una vida plena durante el mayor tiempo posible", expone María Victoria Rodrigo, que recalca que la investigación es clave a la hora de luchar contra el cáncer de mama: "La investigación nos ayudará a seguir viviendo, no solo por nosotras, sino también por las que vienen detrás".

"Cuando recibes una noticia así, la vida se para"

Los síntomas del cáncer de mama metastásico varían de unos casos a otros y existen diferentes tratamientos, que van desde terapias sistémicas a cirugía o radioterapia. María Victoria, por ejemplo, cuenta que ha tenido "tres tratamientos experimentales y llevo nueve líneas de tratamiento".

Un impacto para toda la familia

"Cuando recibes una noticia así, la vida se para. Lo demás deja de importar: te da igual el coche, el trabajo... Y piensas: quiero vivir", cuenta que vivió en primera persona Leyre Contreras. Pero este impacto emocional no es solo tuyo, sino que afecta también al resto de la familia, del entorno, "que lo vive con temor".

Mejores Momentos

Programas Completos