El desafío de la empresa que fabrica los 'pisos colmena' a las autoridades madrileñas se recrudece. Dicen estar listos e incluso dispuestos a sortear la prohibición del Ayuntamiento.
En 120 Minutos hemos realizado una radiografía de estos habitáculos, situándolos además en el mapa de Madrid.
Además hemos tenido la oportunidad de contrastar la versión de Marc Olivé, promotor de Haibu y el delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes. El promotor defiende su modelo, asegurando que cumple la normativa y que es perfectamente habitable.
#DIRECTO Marc Olivé, promotor de "pisos colmena": "En un polígono también se pude construir vivienda haciendo un cambio de uso" Los pisos colmena llegan a Madrid y retan al ayuntamiento #20Febrero120 en @telemadrid▶ Directo https://t.co/HqE74E3RWs pic.twitter.com/CX6bSOYLxx
— 120 minutos (@120minutosTM) February 20, 2020
Desde el Consistorio recuerdan que no cumple la normativa, es un modelo precario y no responde a los criterios mínimos de habitabilidad, como son una ventilación e iluminación adecuadas.
#DIRECTO @MarianoFuentesS, delegado de Desarrollo Urbano de @MADRID: "Los pisos colmena son un modelo de negocio precario e incumplen todos los preceptos mínimos de lo que es una vivienda digna" #20Febrero120 en @telemadrid▶ Directo https://t.co/HqE74E3RWs pic.twitter.com/w6Tg63G0Gq
— 120 minutos (@120minutosTM) February 20, 2020
Varios tamaños y precios
Hay varios tamaños, pequeño, medio y doble, no se habla , en ningún caso de grande por razones más que evidentes. Estamos hablando de apenas 2 metros y medio cuadrados donde no es posible ponerse de pie: 1,2 metros de altura, lo mismo de ancho y poco más de 2 metros de largo.
El espacio justo, justo para una cama, una mesita plegable, y donde la empresa coloca una lamparita, una estantería y una pequeña caja fuerte. Por este habitáculo se pagaría 215 euros al mes. El tamaño medio supone que duplicar la altura y en el doble habría espacio para dos camas, o una cama y una cuna. En ese caso la cuota sería de 315 euros al mes.
El promotor quiere construir hasta 10 promociones en Vallecas, Vicálvaro, Plaza de Castilla, San Blas, Puerta de Toledo, Avenida de América o San Bernardo
El promotor de estas viviendas tiene intención de construir hasta 10 promociones con cientos de plazas en Madrid y Pozuelo. En la capital hablamos de Vallecas, Vicálvaro, Plaza de Castilla, San Blas, Puerta de Toledo, Avenida de América, San Bernardo. Las de mayor tamaño van a estar en Vallecas y en san Cristobal, en el distrito de Villaverde. La empresa dice que abrirán sus puertas sí o sí. El ayuntamiento insiste en que no lo harán, que no tienen licencia para ello. Y en ese escenario estamos. El pulso ya ha comenzado.