"En España y en Madrid después de la crisis del coronavirus la sanidad pública va a ser una cuestión transversal". El portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Pablo Gómez Perpinyá, ha apoyado en 120 Minutos las políticas de fomento de lo público para afrontar el duro período que se avecina cuando concluya la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
.@P_GomezPerpinya: "En España y en Madrid después del #coronavirus la sanidad pública será un asunto transversal"@P_GomezPerpinya pic.twitter.com/F5CJ9lsskL
— 120 minutos (@120minutosTM) April 7, 2020
"Lo más importante es que ningún colectivo tenga que pasar dos veces la crisis: primero la sanitaria y después la social", afirma. Por eso su formación va a solicitar esta misma semana a la presidenta Díaz Ayuso la eliminación de las bonificaciones al impuesto de patrimonio durante este año, con el fin de recaudar más de 800 millones de euros.
.@P_GomezPerpinya: "Vamos a proponer a la presidenta Ayuso que se eliminen para este año las bonificaciones al impuesto del patrimonio para recaudar 800 millones de euros de los ciudadanos más ricos de la comunidad" #quedateencasa Directo https://t.co/HqE74E3RWs pic.twitter.com/NFSHdTiex2
— 120 minutos (@120minutosTM) April 7, 2020
Falta de información del gobierno regional
El portavoz de Más Madrid también ha criticado la gestión del gobierno de la Comunidad durante esta crisis. Critica al ejecutivo de Ayuso por la ausencia de información. "Un gobierno controlado es más democrático, pero también mucho más eficaz", sostiene. En cuanto a los numerosos problemas que han surgido en las residencias de ancianos de la región, Perpinyá entiende que la intervención de la Comunidad de Madrid ha llegado tarde. "La intervención ha ido por detrás del virus", considera.
.@P_GomezPerpinya: "Falta información y control sobre el gobierno de la @ComunidadMadrid. Un gobierno controlado es más democrático y más eficaz" pic.twitter.com/Cwu3n5jBix
— 120 minutos (@120minutosTM) April 7, 2020