El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha afirmado que la Comunidad de Madrid se mostrará al mundo como una región "pujante y polo de atracción del turismo, el empleo y la inversión", gracias a la llegada de la Fórmula 1 a Madrid el año que viene, que permitirá exportar la marca Madrid "a todos los rincones del mundo".
Así lo ha trasladado ante los medios de comunicación desde San Martín de Valdeiglesias después de que se haya conocido que el Gran Premio de España se disputará en la Comunidad de Madrid el 11, 12 y 13 de septiembre de 2026, tal y como se desprende del calendario publicado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para el próximo año.
El también portavoz del Gobierno autonómico ha valorado que se trata de una "muy buena noticia" para los madrileños que están "de enhorabuena" por este Gran Premio. "Nos llena de orgullo y de satisfacción.
Es un trabajo muy bien hecho por parte de Ifema y va a permitir que Madrid recupere la Fórmula 1 y que cree más de 8.000 puestos de trabajo", ha trasladado.
El circuito, que lleva el nombre de Madring, tendrá 5,4 kilómetros, con 22 curvas alrededor del recinto ferial de Ifema Madrid y los terrenos destinados a su expansión en Valdebebas, un trazado técnico y con secciones muy complejas, como la curva peraltada, la 'Monumental', que quiere ser un "icono" del campeonato.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también ha celebrado este martes la “grandísima noticia” de que ya se conozca en qué fechas se celebrará el Gran Premio de Madrid de Fórmula Uno, y ha manifestado que el Ayuntamiento ha hecho “los deberes” para llegar a tiempo al año 2026.
“Madrid hoy ha recibido una grandísima noticia que algunos lamentan, desgraciadamente, porque no entienden el momento que está viviendo la ciudad de Madrid, pero es una grandísima noticia que la Fórmula Uno nos haya incorporado al calendario de pruebas para el año 2026”, ha dicho Almeida tras un acto.