Manifestación en Madrid en defensa de la educación pública: "Faltan 'profes', sobran recortes"

  • Alrededor de 3.000 asistentes, según la Policía Nacional, con el lema 'Salvemos la educación pública'
  • La marcha estaba prevista el 28 de abril pero se aplazó por el apagón eléctrico
Manifestación en Madrid en defensa de la educación pública: "Faltan 'profes', sobran recortes"
Manifestación en Madrid en defensa de la educación pública: "Faltan 'profes', sobran recortes" |EUROPA PRESS

Docentes y alumnos desde Infantil hasta la Universidad, se han manifestado este jueves desde Atocha a Puerta del Sol para defender la educación pública tras verse obligados a cancelar la manifestación prevista el pasado 28 de abril debido al apagón que afectó a gran parte del país.

Ratios de alumnos más bajas, menos horas lectivas o más financiación y autonomía para las universidades han sido tres de los puntos que han reivindicado los alrededor de 3.000 asistentes, según la Policía Nacional, que han acudido ataviados de las ya habituales camisetas verdes y de decenas de carteles donde se podía leer "no más recortes".

La Comunidad de Madrid combate el abandono educativo en el 'Congreso de Orientación y Retorno Educativo: Hoy empieza todo'
La Comunidad de Madrid combate el abandono educativo en el 'Congreso de Orientación y Retorno Educativo: Hoy empieza todo'
La Comunidad de Madrid combate el abandono educativo en el 'Congreso de Orientación y Retorno Educativo: Hoy empieza todo'

La Comunidad de Madrid combate el abandono educativo en el 'Congreso de Orientación y Retorno Educativo: Hoy empieza todo'

El lema de la manifestación ha sido 'Salvemos la educación pública', una frase que se podía leer en la pancarta que ha encabezado la marcha.

La marcha ha contado con la participación de representantes de Más Madrid, PSOE-M, Sumar y Podemos.

"Ayuso, escucha, la pública está en lucha", "El 'profe', luchando, también está enseñando", o "Faltan 'profes', sobran recortes" han sido algunos de los cánticos que se han podido escuchar.

Más Madrid abandona el Pleno de la Asamblea tras quitarle Ossorio la palabra a un diputado

La de este jueves ha sido la segunda jornada de movilizaciones en la que se han unido todos los niveles educativos, después de la marcha realizada el pasado 23 de febrero, en la que participaron en torno a 25.000 personas, según la Delegación del Gobierno, una cifra que los organizadores elevaron hasta 100.000.