Guía de LaLiga 2022-23: calendario, equipos, fechas claves...
LaLiga 2022-23 |TELEMADRID
Redacción
LaLiga de Primera división 2022-23 será la 92ª edición, cuyo inicio será el viernes 12 de agosto.
Esta temporada de la liga estará condicionada con la celebración de la Copa del Mundo de Catar, interrumpiendo la competición entre noviembre y diciembre de 2022 y finalizará el 4 de junio de 2023.
CUÁNDO EMPIEZA Y TERMINA LA LIGA 2022-23
Modric ante el Getafe |REAL MADRID
LaLiga 2022-23 comenzará el próximo 12 de agosto y terminará el 2 de junio de 2023. Habrá un parón entre el 9 de noviembre y el 29 de diciembre debido a la celebración del Mundial de Catar 2022.
La final de la Copa del Rey será el sábado 29 de abril , mientras que la Supercopa de España se llevará a cabo del 11 al 15 de enero en Arabia Saudí entre Real Madrid,Betis, FC Barcelona y Valencia. Estos cuatro equipos no comenzarán su andadura en la Copa del Rey hasta el 13 de noviembre.
EQUIPOS QUE PARTICIPAN
Yannick Carrasco ante el Athletic |EFE
El Real Madrid, como vigente campeón, parte como favorito para repetir título. Mantiene el bloque que la temporada pasada le hizo campeón de LaLiga y de la Liga de Campeones. Un bloque apuntalado con el alemán Antonio Rüdiger en la defensa y con el francés Aurélien Tchouaméni para el centro del campo.
Como principal rival tendrá al FC Barcelona, que ha vendido patrimoni0o para hacerse con los fichajes millonarios de Raphinha, Robert Lewandowski y Jules Koundé, más Franck Kessié y Andreas Christensen que han llegado libres.
Otro de los rivales del Real Madrid el Atlético de Madrid de Simeone, reforzado con Álvaro Morata, en la delantera, Nahuel Molina, en defensa y Witsel, en el centro del campo.
Los 20 equipos de LaLiga
UD Almería
Athletic Club
Atlético de Madrid
FC Barcelona
Cádiz CF
RC Celta de Vigo
Elche CF
RCD Espanyol
Getafe CF
Girona FC
RCD Mallorca
CA Osasuna
Rayo Vallecano
Real Betis Balompié
Real Madrid CF
Real Sociedad
Real Valladolid CF
Sevilla FC
Valencia CF
Villarreal CF
.
Equipos por comunidades autónomas
Lucas Pérez y Mario Hermoso |EFE
Comunidad de Madrid: Atlético de Madrid, Getafe CF, Rayo Vallecano y Real Madrid
Andalucía: Cádiz, Real Betis, Sevilla y UD Almería
El Almería, recién ascendido, recibirá al Real Madrid, defensor del título, en la primera jornada de LaLiga Santander 2022-23, mientras que el Getafe recibirá al Atlético de Madrid y el Barcelona se enfrentará al Rayo Vallecano.
LaLiga arrancará el fin de semana del 12-13-14 de agosto y finalizará el 4 de junio de 2023, más tarde de lo habitual debido al parón en invierno por el Mundial de Catar. El primer clásico liguero será el 16 de octubre en el estadio Santiago Bernabéu.
El Real Madrid disputará tres partidos fuera de casa de forma consecutiva para empezar el campeonato. Además del Almería, el Real Madrid visitará una semana más tarde al Celta de Vigo (21 de agosto) y hará lo propio el 28 de agosto frente al RCD Espanyol. En la cuarta jornada, contra el Real Betis, será cuando los blancos jueguen por primera vez como locales.
Horarios de las tres primeras jornadas
Elche - Getafe |Getafe CF
LaLiga comenzará el viernes 12 de agosto a las 21.00 horas en El Sadar, con un Osasuna-Sevilla. La primera jornada de competición concluirá tres días más tarde, el lunes 15 de agosto con un Betis-Elche a las 21.30.
Más adelante, la segunda jornada concurrirá desde el 19 al 22 de agosto y la tercera, del 26 al 29 del mismo mes.
JORNADA 1
Viernes 12 de agosto
Osasuna - Sevilla (21.00, Movistar+)
Sábado 13 de agosto
Celta - Espanyol (17.00, DAZN)
Valladolid - Villarreal (19.00, Movistar+)
Barcelona - Rayo Vallecano (21.00, DAZN)
Domingo 14 de agosto
Cádiz - Real Sociedad (17:30, Movistar+)
Valencia - Girona (19.30, DAZN)
Almería - Real Madrid (22.00, Movistar+)
Lunes 15 de agosto
Athletic Club - Mallorca (17.30, DAZN y Gol)
Getafe - Atlético de Madrid (19.30, Movistar+)
Betis - Elche (21.30, DAZN)
JORNADA 2
Viernes 19 de agosto
Espanyol - Rayo Vallecano (20.00, Movistar+ y Gol)
Sevilla - Valladolid (22.00, DAZN)
Sábado 20 de agosto
Osasuna - Cádiz (17.30, DAZN)
Mallorca - Betis (19.30, Movistar+)
Celta - Real Madrid (22.00, DAZN)
Domingo 21 de agosto
Athletic Club - Valencia (17.30, Movistar+)
Atlético de Madrid - Villarreal (19.30, DAZN)
Real Sociedad - Barcelona (22.00, Movistar+)
Lunes 22 de agosto
Elche - Almería (20.00, DAZN)
Girona - Getafe (22.00, Movistar+)
JORNADA 3
Viernes 26 de agosto
Girona - Celta (20.00, DAZN)
Betis - Osasuna (22.00, Movistar+)
Sábado 27 de agosto
Elche - Real Sociedad (17.30, DAZN)
Rayo Vallecano - Mallorca (19.30, Movistar+)
Almería - Sevilla (22.00, DAZN)
Domingo 28 de agosto
Getafe - Villarreal (17:30, Movistar+)
Barcelona - Valladolid (19.30, DAZN)
Espanyol - Real Madrid (22.00, Movistar+)
Lunes 29 de agosto
Cádiz - Athletic Club (20.00, DAZN y Gol)
Valencia - Atlético de Madrid (22.00, Movistar+)
.
Fechas más importantes
Benzema ante el Atlético de Madrid
Jornada 6 (18 de septiembre 2022): Atlético - Real Madrid
Jornada 9 (16 de octubre 2022): Real Madrid - Barcelona
Jornada 13 (6 de noviembre 2022): Betis - Sevilla
Jornada 15 (31 de diciembre 2022): Barcelona - Espanyol
Jornada 23 (26 de febrero 2023): Real Madrid - Atlético
Jornada 26 (19 de marzo 2023): Barcelona - Real Madrid
Jornada 34 (14 de mayo 2023): Espanyol - Barcelona
Jornada 35 (21 de mayo 2023): Sevilla - Betis
FICHAJES MÁS DESTACADOS
Robert Lewandoski |FC BARCELONA
Las palancas del FC Barcelona le han permitido ser el agitador de un mercado veraniego que en España, más allá de los fichajes azulgrana y de los 80 millones de euros pagados por el Real Madrid al Mónaco para hacerse con los servicios de Aurelien Tchouaméni, se ha caracterizado por ser austero y por centrarse más en cuadrar cuentas que en incorporar jugadores.
Y es que el Control Económico impulsado por LaLiga y aprobado por los clubes en 2013 es el gran protagonista del verano. A raíz de este, los equipos saben por adelantado la cantidad que se pueden gastar en fichajes, así como el Límite de Coste de Plantilla Deportiva -lo que cada club puede gastar en su plantilla-; lo que ha marcado la política de fichajes y salidas.
Sevilla: Isco (libre), Alex Telles (Manchester United, cedido)
Gastos en fichajes
FC Barcelona: 153 millones
Real Madrid CF: 80 millones
Real Sociedad: 31,50 millones
Atlético de Madrid: 26,50 millones
Real Betis Balompié: 18 millones
UD Almería: 17,60 millones
Getafe CF: 15,75 millones
RCD Mallorca: 12,70 millones
Sevilla FC: 12 millones
RC Celta de Vigo: 9 millones
Elche CF: 7 millones
Real Valladolid: 4,30 millones
Valencia CF: 4 millones
RCD Espanyol: 2,50 millones
CA Osasuna: 2 millones
Cádiz CF: 2 millones
Villarreal CF: 980.000
Rayo Vallecano: 0
Athletic Club: 0
Girona FC: 0
.
ANCELOTTI, XAVI, SIMEONE... LA GRAN BATALLA DE LOS BANQUILLOS
-
LaLiga Santander 2022/23 promete mucho espectáculo sobre el césped, pero también en los banquillos. Carlo Ancelotti, Xavi Hernández y Diego Pablo Simeone, aunque no son los únicos, afrontarán múltiples desafíos y batallas que, por distintos motivos, exigirán el máximo de los técnicos, entre los que también destaca el estreno en España de Gennaro Gattuso con el Valencia, el regreso de Ernesto Valverde a Bilbao o el retorno de Diego Martínez (Espanyol), Rubi (Almería), Pacheta (Valladolid) o Míchel (Girona) a Primera.
En el caso de Ancelotti, el entrenador del Real Madrid y vigente campeón de Liga, los retos están más que claros. Colectivamente, conservar el hambre por ganar títulos no será sencillo, con una plantilla saciada tras la pasada campaña, en la que consiguieron Liga de Campeones, Liga y Supercopa de España.
Uno de sus principales rivales será el FC Barcelona, con Xavi Hernández dirigiendo a la plantilla blaugrana en su primera temporada completa. Sus inicios en el banquillo del Camp Nou fueron tan abruptos como la salida de su predecesor, Ronald Koeman, y el impacto de su llegada no fue suficiente para pelear por títulos, aunque mejoró la imagen general del equipo y revitalizó la moral del vestuario y la afición.
Otro entrenador con ganas, que no necesidad, de reivindicarse tras la pasada campaña es Diego Pablo Simeone, que cumplirá a finales de 2022 su undécimo aniversario como inquilino del banquillo del Metropolitano, cuya parroquia le idolatra como una de sus más apreciadas leyendas.
DÓNDE VER LALIGA
El delantero turco del Getafe Enes Ünal |EFE
Además del partido en abierto, que emitirá Gol, son Movistar y DAZN quienes se repartirán LaLiga cada jornada hasta 2027.
Los derechos de emisión de los partidos de LaLiga Santander entre 2022 y 2027 han sido adquiridos por Movistar y DAZN. A partir de esta temporada 22-23, ambas empresas se repartirán los partidos: DAZN emitirá cinco encuentros por jornada (sin especificar aún cuáles), mientras que Movistar ofrecerá la competición al completo tras integrar en su oferta DAZN LaLiga, el canal lineal que DAZN ha habilitado para la emisión de sus partidos.
Todos los partidos de LaLiga también estarán disponibles a través de Orange TV. El operador naranja ha alcanzado un acuerdo con DAZN y con Movistar Plus+ por el que podrá emitir todo el fútbol, competiciones europeas incluidas, durante la próxima temporada.
PALMARÉS
Todos los campeones
Real Madrid, Campeón de Liga |EFE
35 títulos: Real Madrid
26 títulos: Barcelona
10 títulos: Atlético de Madrid
8 títulos: Athletic de Bilbao
6 títulos: Valencia
2 títulos: Real Sociedad
1 título: Deportivo de La Coruña, Sevilla, Betis
Los últimos 10 campeones
Atlético de Madrid, campeones de Liga 2021 |EFE
2021-2022. Real Madrid. Subcampeón: Barcelona
2020-2021. Atlético de Madrid. Subcampeón: Real Madrid
2019-2020. Real Madrid. Subcampeón: Barcelona
2018-2019. Barcelona. Subcampeón: Atlético de Madrid
2017-2018. Barcelona. Subcampeón: Atlético de Madrid
2016-2017. Real Madrid. Subcampeón: Barcelona
2015-2016. Barcelona. Subcampeón: Real Madrid
2014-2015. Barcelona. Subcampeón: Real Madrid
2013-2014. Atlético de Madrid. Subcampeón: Barcelona
2012-2013. Barcelona. Subcampeón: Real Madrid
Clasificación histórica
Real Madrid |EFE
Real Madrid: 91 temporadas. 2.952 partidos. 1.767 victorias. 593 empates. 592 derrotas. 35 títulos de Ligas
Barcelona. 91 temporadas. 2.952 partidos. 1.705 victorias. 602 empates. 645 derrotas. 26 títulos de Liga
Atlético de Madrid: 85 temporadas. 2.804 partidos. 1.351 victorias. 650 empates. 803 derrotas. 11 títulos de Liga.