Decenas de personas han cortado este lunes por la mañana el puente de la calle Raimundo Fernández Villaverde con Joaquín Costa, sobre el Paseo de la Castellana y a la altura de Nuevos Ministerios. La Policía Nacional ha detenido a tres activistas y ha identificado a otros 30.
#ÚLTIMA HORA Disturbios entre policía y ecologistas que han cortado el tráfico en La Castellana (Nuevos Ministerios) Hay varios detenidos #7Octubre120 en @telemadrid▶https://t.co/Cnw7Ol5lQX
— Telemadrid (@telemadrid) 7 de octubre de 2019
Más información en directo en @120minutosTM 📡 https://t.co/bFMHto2PN5 pic.twitter.com/hZ2rZQPawb
Protestan por la "inacción de los gobiernos ante el cambio climático", dentro de las movilizaciones convocadas en más de 60 ciudades de todo el mundo por parte del colectivo Extintion Rebellion, el grupo de activistas contra el calentamiento global.
Acción directa de desobediencia civil en el centro financiero de Madrid (activistas han cortado la calle Raimundo Fernández Villaverde) para denunciar la emergencia climática y la inacción criminal del gobierno español. #Rebelion7oct #2020rebelionporelClima #El7ODesobedecemos pic.twitter.com/DaWAWXrmXH
— Tom Kucharz (@tomkucharz) October 7, 2019
Desde las 9.30 horas, los manifestantes cortaron el tráfico en el puente y colocaron en el centro del mismo. Además se encadenaron entre ellos y a las barandillas.
Junto a ellos, colocaron un velero de cuatro metros de eslora en protesta por la subida del agua del mar.
La organización Ecologistas en Acción, en un mensaje en la red social Twitter, explica los motivos de esta "acción directa", en la que -según los organizadores- han participado unos 300 activistas por el clima. En la misma red social, Greenpeace España dice que la ocupación pacífica del puente de Nuevos Ministerios pretende "exigir acción urgente frente a la emergencia climática". "La Rebelión Climática 7-O ha comenzado" dice también el movimiento madrileño de la organización internacional Friday4future.
Los manifestantes, apoyados por 2020 Rebelión por el Clima y el movimiento Extinction Rebellion Spain, portaban pancartas con leyendas como 'Nuestra lucha es por la vida', 'Somos la naturaleza defendiéndose', 'Emergencia climática: es hora de actuar', 'Nos recordará la historia' o 'Acción climática ya'.
#ÚLTIMA HORA Disturbios entre policía y ecologistas en Nuevos Ministerios. Hay varios activistas detenidos por cortes de tráfico en la Castellana en una acción contra el #CambioClimatico #7Octubre120 en @telemadrid▶https://t.co/HqE74E3RWs pic.twitter.com/Qkkg1PCDtd
— 120 minutos (@120minutosTM) 7 de octubre de 2019
Este levantamiento pacífico, explican, pretende empujar los cambios necesarios que reclama toda la sociedad, de manera intergeneracional, apartidista y diversa. Entre otras cuestiones, piden que se declare la emergencia climática "pero de forma efectiva, con políticas acordes a lo marcado por la ciencia y recursos económicos suficientes para abordarlas".
🔴URGENTE! Están reteniendo en los furgones a los activistas de @EsXrebellion que han cortado el puente de Nuevos Ministerios en una acción pacífica contra el cambio climático en Madrid
— #404 Comunicación Popular (@404comunicacion) 7 de octubre de 2019
❌Están identificando incluso a los medios de comunicación#ExtinctionRebelion #rebelion7oct pic.twitter.com/9A8qP4eqgM
Ante ellos, agentes de la Policía Nacional tuvieron que intervenir y se han producido varios arrestos, como pudo comprobar en directo Telemadrid. Más tarde, la Policía Nacional confirmó que en total había habido tres arrestos, mientras que otras 30 personas han sido identificadas.
Acampada
Más tarde, un centenar de activistas se instalaron con tiendas de campaña ante el Ministerio para la Transición Ecológica en Madrid. Los concentrados no impiden el acceso a las dependencias ministeriales y han insistido en el carácter pacífico de su protesta.
#ÚLTIMAHORA Disturbios entre #policía y #ecologistas en Nuevos Ministerios. Hay varios detenidos. Un grupo de manifestantes monta una acampada frente al Ministerio de Transición Ecológica #7Octubre120 en @telemadrid▶https://t.co/HqE74E3RWs pic.twitter.com/WaPKhCvr5v
— 120 minutos (@120minutosTM) 7 de octubre de 2019
El exdiputado de Unidas Podemos Juan López de Uralde se ha acercado hasta la acampada y ha destacado que "es necesaria la movilización social ante la falta de medidas del Gobierno central por la crisis climática. Hoy es una jornada global de acción y por eso estoy aquí, para darle todo nuestro apoyo. La situación es extrema".
"El otro día el Congreso aprobó, casi por unanimidad, la declaración de emergencia climática y eso no es una casualidad, es un problema muy grave que afecta a nuestros recursos naturales", ha recordado López de Uralde.