El vocabulario que debes manejar para seguir el sorteo de la Lotería de Navidad 2024

  • Tolva, lira, trompeta... ¿Conoces el vocabulario del Sorteo?
Sorteo de la Lotería de Navidad 2023
Sorteo de la Lotería de Navidad 2023 |EUROPA PRESS

El 2024 está ya en las últimas pero antes de que acabe llevará la ilusión a muchos hogares y un subidón de alegría a unos pocos, por obra y gracia del Sorteo de la Lotería de Navidad. El próximo día 22 de diciembre la suerte entrará en muchas casas y seguro que has comprado ya algún que otro décimo para intentar que sea en la tuya.

Estos son los premios que repartirá este año la Lotería de Navidad
Estos son los premios que repartirá este año la Lotería de Navidad
Estos son los premios que repartirá este año la Lotería de Navidad

Estos son los premios que repartirá este año la Lotería de Navidad

Y para que estés bien preparado y puedas seguir el Sorteo al mínimo detalle, sin perderte nada de nada, hay una serie de palabras que tienes que llevar bien aprendidas. El Sorteo tiene su propio lenguaje.

Aquí tienes un diccionario con las palabras que debes conocer antes del Sorteo de la Lotería de Navidad

EL LOTOABECEDARIO

Varios hombres preparan el bombo de la Lotería de Navidad / EUROPA PRESS
Varios hombres preparan el bombo de la Lotería de Navidad |EUROPA PRESS
  • Alambre

Hilo de metal situado en las tablas donde se van colocando las bolas de los números y de los premios.

  • Billete

Coincide con la serie para un número determinado. Este sorteo consta de 195 series, es decir, de cada número se emiten 195 billetes.

  • Bolas

Hay dos tipos bien diferenciados de bolas, las de números que son 85.000, y las 1.787 correspondientes a los premios. Todas están fabricadas en madera de boj, teniendo el mismo peso y tamaño (3 gramos y 18,8 mm.) y llevan grabados los números y letras con láser.

  • Bombos

El Sorteo de Navidad se celebra por el sistema tradicional en el que se utilizan dos bombos, uno para premios y otro para números.

  • Claveros

Personas encargadas de precintar el salón de sorteos la noche anterior a la celebración del sorteo. Son tres personas, cada una con una llave distinta.

  • Copa

Recipiente de cristal donde se depositan las bolas que extraen los niños y niñas del Colegio de San Ildefonso antes de ser cantadas. Si por error se extraen dos bolas a la vez quedan una encima de la otra y siempre se cantará primero la que esté debajo.

  • Décimo

Décima parte de un billete.

  • Gordo

Nombre popular con el que se conoce al Primer Premio del sorteo de Navidad. Aquel con el que todos sueñan

  • Liras

Expositor en el que se recogen las bolas ordenadas para facilitar su comprobación. En total hay 170 liras, conteniendo cada una 500 bolas.

  • Serie

Conjunto formado por un billete de cada número que participa en el sorteo. Es decir cada serie consta de 85.000 billetes.

  • Tabla

Es donde se insertan las bolas una vez cantadas y por orden de salida, tanto de premios como de números. Cada tabla consta de 200 bolas de cada clase, dispuestas en 10 alambres que contiene cada uno 20 bolas de premios y 20 de números.

  • Tolva

Recipiente transparente que se utiliza para trasladar las bolas de las liras hasta los bombos.

  • Trompeta

Por donde se deslizan las bolas, tanto de premios como de números, para quedar depositadas en la copa.