Valdilecha descorcha esta tarde la Copa Chenel 2025 con Telemadrid de testigo
A partir de las 18 horas y se podrá seguir en directo en La Otra de Telemadrid y en la web Telemadrid.es
Sixto Naranjo en la narración, Luis Miguel Encabo y Federico Arnás en los comentarios y David Jaramillo desde el callejón, serán los encargados de las retransmisiones
Plaza de toros de San Agustín de Guadalix |ARCHIVO
SIXTO NARANJO
Llega el certamen taurino más esperado de la temporada taurina. Tras el aplazamiento de los dos primeros festejos por la lluvia, este sábado, 15 de marzo, da comienzo la Copa Chenel, convertida en imprescindible para la tauromaquia en apenas cinco ediciones.
Será a partir de las 18 horas, en Valdilecha, y se podrá seguir en directo en La Otra de Telemadrid y en la web Telemadrid.es.
Surgida de la colaboración entre la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia tras la pandemia, esta competición ha demostrado ser mucho más que un simple torneo. Representa una plataforma de proyección para los toreros y un revulsivo para la fiesta, ofreciendo oportunidades a quienes buscan abrirse camino en un mundo tan competitivo.
Más allá de sus ganadores, otros toreros también han encontrado en este certamen la oportunidad de relanzar sus carreras, mostrando su valía ante la afición y los empresarios.
Así, la Copa no solo corona a un triunfador, sino que devuelve visibilidad y reconocimiento a muchos otros.
El impacto del certamen también alcanza a las ganaderías, ya que ofrece un espacio a hierros que suelen quedar fuera de las plazas de primera categoría.
Esto permite que reses de gran calidad y bravura sean lidiadas y valoradas en escenarios donde se les juzga con atención y respeto, enriqueciendo la diversidad del campo bravo y favoreciendo la sostenibilidad del sector ganadero.
Además, la Copa Chenel ha revitalizado plazas de toros de la Comunidad de Madrid, devolviendo la afición a localidades donde la actividad taurina había disminuido.
Su éxito ha servido de inspiración para otros circuitos de novilladas en diferentes comunidades autónomas, contribuyendo a garantizar el futuro de la tauromaquia.
En un momento en el que esta tradición necesita impulso, la Copa Chenel se ha consolidado como un modelo a seguir, demostrando que el toreo sigue vivo cuando se ofrecen oportunidades reales a quienes luchan por su lugar en la fiesta.
TELEMADRID EN DIRECTO
Y todo ello, un año más, con las cámaras y los micrófonos de Telemadrid como testigos. Sixto Naranjo en la narración, Luis Miguel Encabo y Federico Arnás en los comentarios y David Jaramillo desde el callejón, llevarán la emoción de esta competición a todos los madrileños.
Trece festejos que podrán verse en la televisión pública madrileña a través de todas sus plataformas.
Sixto Naranjo conduce la retransmisión de la Copa Chenel en Telemadrid |ARCHIVO
UN FORMATO RENOVADO PARA LA SEGUNDA FASE
La Copa Chenel ha decidido modificar la confección de carteles en la segunda fase, permitiendo que los toreros con mejor puntuación elijan a qué ganaderías y compañeros enfrentarse.
El nuevo sistema busca aumentar la competitividad y premiar el esfuerzo en la fase inicial.
Los seis toreros triunfadores y los tres mejores segundos de la fase clasificatoria pasarán a la segunda etapa, que se celebrará en Colmenar de Oreja, Valdemoro y Algete.
Allí, los carteles se conformarán en función del orden de clasificación: el mejor puntuado será el primero en escoger, seguido por los demás hasta completar las combinaciones.
Este innovador formato promete elevar la emoción del certamen, brindando a los toreros mayor control sobre su destino y ofreciendo a los aficionados espectáculos más intensos.