Enfermeros 'de altura' en Navacerrada

  • Profesionales del SUMMA hacen estos días las pruebas de acceso al Grupo de Rescate en Alta Montaña
  • Son 11 enfermeros y enfermeras que aspiran a trasladar su experiencia a la montaña y 6 de ellos se unirán próximamente al GERA
Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

Los enfermeros del SUMMA que aspiran a trabajar en el GERA, el Grupo de Rescate en Altura, han tenido su última prueba física de acceso. En Navacerrada, han realizado un ejercicio en plena montaña, y en circunstancias similares a las que tendrán que afrontar en su futuro trabajo.

A veces se trata de prestar auxilio a personas extraviadas, pero la mayoría de las intervenciones responden a accidentes, principalmente caídas.

Próximamente estos equipos de bomberos contarán con el apoyo sanitario, de un profesional de enfermería.

Su misión, tratamiento in situ y valoración del paciente. En Navacerrada se desarrolla una última prueba física de los aspirantes, con un examen en condiciones reales y demostrando su habilidad para desenvolverse en altura.

Rescates en montaña, sin coste para la víctima pero a un alto precio
Rescates en montaña, sin coste para la víctima pero a un alto precio
Rescates en montaña, sin coste para la víctima pero a un alto precio

Rescates en montaña, sin coste para la víctima pero a un alto precio

Son 11 enfermeros y enfermeras que aspiran a trasladar su experiencia a la montaña. 6 de ellos se unirán próximamente al Gera.

El grupo de rescate en altura realiza más 300 intervenciones al año, sobre todo los fines de semana con nieve.

Recomendamos

Renta 2023

Mejores Momentos

Programas Completos