El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo ha anunciado que están a la espera de la materialización de la gestión de la emergencia por parte de las autoridades designadas. “Esperamos las instrucciones que se den desde el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias”.
Novillo ha recordado que desde la Comunidad de Madrid se decretó a primera hora de la tarde el “nivel 3 de emergencia del Plan de Protección Civil de la Comunidad de Madrid" y que "nosotros tenemos asegurados los planes de contingencia en hospitales públicos y de las personas atrapadas en ascensores y en Metro de Madrid".
El consejero de Interior justificó la solicitud de la Comunidad de Madrid al Gobierno en la medida en que “desde los Ayuntamientos nos están transmitiendo los riesgos a los que se pueden enfrentar en la medida que se mantenga el apagón y vaya cayendo la noche puede verse comprometido”.
Carlos Novillo ha anunciado que sus esfuerzos ahora se centran en las labores necesarias para atender las necesidades en colegios, hospitales y personas que en sus domicilios cuentan con equipos de oxigenoterapia que se hayan podido ver afectadas y ha pedido que se utilice de forma responsable y, solo para casos de urgente necesidad, los servicios del 112 Emergencias.
Desde las 12,30 horas y hasta las 16,30 de la tarde, desde el centro del 112 Emergencias Comunidad de Madrid se han tramitado más de 1.700 expedientes, con 452 personas afectadas por problemas respiratorios, 287 expedientes de personas atrapadas en ascensores.