Según los especialistas en marketing y psicología del consumo, la organización y disposición de los productos en los supermercados no es aleatoria y busca un mayor consumo por parte de los usuarios.
Estos son algunos de los trucos más utilizados por los supermercados para hacernos gastar más:
- Productos básicos, al fondo: Los productos de primera necesidad suelen colocarse al final del establecimiento para que tengamos que recorrer un mayor trayecto y, por el camino, comprar algo más.
- Carros grandes. En algunos supermercados han sustituido la cesta pequeña por un carro, o han hecho los carros más grandes y no por casualidad. Psicológicamente ver un carro vacío nos incita a llenarlo.
🗣 ¿Compramos más de lo que necesitamos? 🤔 Los supermercados utilizan trucos para que compremos más 🥞🍗
— EstaPasandoTM (@EstaPasandoTm) February 20, 2020
🎙 @_EstefaniaMM
📺 Te lo contamos esta tarde en @EstaPasandoTm 👉🏻 A las 17.30 en @telemadrid
📲 #EstáPasando235 pic.twitter.com/pohu9Ey8wE
- Fruta y verdura, al principio: Sirve para dar sensación de alimentos frescos y saludables. Al tacharlos de la lista una vez en el carrito, es más fácil caer en otros menos saludables.
- No hay relojes ni ventanas: Puedes pasar horas y horas en un supermercado sin saber si se ha hecho de noche ni qué hora es.
- Productos siempre útiles, cerca de las cajas: Pilas, chicles, chocolatinas y chucherías suelen estar siempre cerca de las cajas, ya que son productos que cogemos mientras esperamos.