La Comunidad de Madrid y Fundación Randstad unen fuerzas para fomentar el empleo inclusivo

  • Hemos hablado de ello en el nuevo videopodcast con Beatriz Beaumont, orientadora laboral de la Comunidad de Madrid y Silvia Galán, directora de Acción Social de Fundación Randstad
Foto: REDACCIÓN |Vídeo: Telemadrid

El último episodio del videopodcast 'Objetivo: Tu Empleo' ha puesto el foco en un asunto clave y todavía pendiente en muchos entornos laborales: el acceso al empleo para personas con discapacidad. Con el fin de abordar esta cuestión, hemos contado con Beatriz Beaumont, orientadora laboral de la Red de Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid, y con Silvia Galán, directora de Acción Social de la Fundación Randstad.

Ambas expertas han coincidido en lanzar un mensaje contundente: la discapacidad no limita el talento. “Cuando se les da una oportunidad, muchas personas con discapacidad muestran niveles de motivación, resiliencia y compromiso que superan todas las expectativas”, afirmaron. Sin embargo, alertaron de que todavía persisten prejuicios, desinformación y miedo, especialmente en el tejido empresarial de las pymes, a la hora de contratar a personas pertenecientes a este colectivo.

Trabajar en verano puede convertirse en la llave para conseguir un empleo estable durante el resto del año
Trabajar en verano puede convertirse en la llave para conseguir un empleo estable durante el resto del año
Trabajar en verano puede convertirse en la llave para conseguir un empleo estable durante el resto del año

Trabajar en verano puede convertirse en la llave para conseguir un empleo estable durante el resto del año

Por esta razón, desde las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid, se les ofrece acompañamiento personalizado. Orientadores específicamente formados brindan apoyo emocional, orientación laboral, formación adaptada y derivación a entidades sociales especializadas. “Muchas personas llegan tras una discapacidad sobrevenida, sin saber por dónde empezar. El apoyo emocional es tan importante como el técnico”, explicó Beaumont.

Por su parte, Silvia Galán destacó el papel del Hub de Innovación Social de la Fundación Randstad, donde se ofrece formación gratuita, orientación personalizada y contacto directo con empresas. Gracias a la colaboración con la Comunidad de Madrid, se impulsa un modelo de empleo con apoyo que garantiza la adaptación del puesto, el acompañamiento en la incorporación y la continuidad en el tiempo.

La Comunidad de Madrid ofrece certificados de profesionalidad y formación en sectores emergentes como la programación web y la tecnología. “No hay que conformarse con empleos de baja cualificación. Las personas con discapacidad también pueden aspirar a más”, subrayaron ambas.

Además, recordaron que apostar por la accesibilidad a la hora de contratar a personas con discapacidad no implica un coste elevado o la construcción o readaptación de las infraestructuras ya existentes. En ocasiones, la accesibilidad puede ser digital u horaria, con medidas tan sencillas como el teletrabajo. El episodio concluyó con un mensaje esperanzador: las personas con discapacidad no están solas. Existen recursos públicos y entidades como la Fundación Randstad, que están preparadas para acompañarlas.