Las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid tienen un papel fundamental en la reinserción laboral de las personas desempleadas de la región. Existen un total de 42 oficinas distribuidas por los diferentes municipios, además de oficinas móviles como el “Empleabus” que acerca los servicios de empleo a los municipios más remotos, donde no existe una oficina física.
En el nuevo episodio del vídeopodcast hemos hablado con Amaya de la Fuente, directora de la Oficina de Empleo de Ciudad Lineal y con Javier Covaleda, director de la Oficina de Empleo Getafe II de la importancia de hacer un seguimiento desde las Oficinas de Empleo de cada caso en particular y de cómo es esto posible gracias a la automatización de servicios como la inscripción o la renovación de la demanda, que permiten individualizar los esfuerzos.
Actualmente, las oficinas son centros de acompañamiento integral para el empleo. Desde la inscripción como demandante —primer paso imprescindible para acceder al resto de recursos— hasta la orientación, formación, intermediación laboral y apoyo emocional, especialmente para personas en situación de vulnerabilidad. Se presta atención específica a determinados colectivos: jóvenes, personas con discapacidad o mujeres víctimas de violencia de género, a través de profesionales especializados.
Además, las oficinas se han especializado también en ciertos sectores laborales. La oficina de Ciudad Lineal, por ejemplo, se centra en el de alimentación y frescos, que tiene alta demanda y escaso relevo generacional. “Gestionamos personas, no solo currículums”, afirmó Amaya, destacando la labor personalizada que se realiza para encontrar al candidato adecuado.
Las oficinas también ofrecen talleres cortos y prácticos de habilidades transversales, esenciales para mejorar la empleabilidad y reforzar la autoestima de quienes se encuentran en búsqueda activa de empleo. Se trabaja desde la motivación y la conexión con grupos de iguales, como una forma de sanar el impacto emocional del desempleo y activar nuevas oportunidades.
En definitiva, las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid son mucho más que puntos de inscripción: son espacios de transformación, apoyo y reconexión con el mundo laboral, no solo para los jóvenes, sino también para las personas mayores de 45 años. Un mensaje claro que Amaya y Javier han querido transmitir a todos los madrileños: “Acérquense y comprueben todo lo que podemos hacer por ellos”.