Austria gana Eurovisión 2025 y España queda 24, tras la polémica de RTVE por el conflicto de Gaza

  • RTVE emite un mensaje a favor de Palestina antes de Eurovisión:"Frente a derechos humanos, el silencio no es una opción"
Austria gana Eurovisión
Austria gana Eurovisión |EFE

Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes Pietsch, más conocido artísticamente como JJ. Austria es el ganador con menos puntos desde que se inauguró el sistema de votación anual al obtener 428 puntos.

El tema interpretado por JJ, 'Wasted Love', es una pieza de corte ópera-pop que no ha dejado indiferente ni al jurado ni al televoto.

Austria ha sido la candidatura más votada por parte de los jurados profesionales en Eurovisión 2025, obteniendo un total de 258 puntos.

Además, ha logrado imponerse gracias al televoto, consolidando así su victoria en el certamen.

La candidatura austriaca ha contado con el escenógrafo Sergio Jaén y el coreógrafo Borja Rueda, ambos con experiencia previa en la cita de Madrid de Eurovisión Junior 2024, que han creado un show en blanco y negro.

Israel se ha quedado en el segundo puesto (357 puntos) y Estonia en el tercer puesto (356 puntos).

Por detrás se han situado Suecia, Italia, Grecia, Francia, Albania, Ucrania y Suiza, la anfitriona de 2025.

Por su parte, la candidatura de España ha quedado en 24 posición de los 26 países de la final, representada por Melody y su canción 'Esa Diva'. España ha recibido 37 puntos.

De los jurados profesionales, España ha recibido diez puntos procedentes de Albania, cinco de Azerbaiyán, cinco de Francia y otros cinco de Malta, y dos puntos de Suecia.

Además, ha recibido diez puntos del público, del televoto.

Polémica por el mensaje de RTVE

RTVE ha iniciado la retransmisión de Eurovisión 2025 con el mensaje "frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción" después de que la organización del certamen le haya advertido de posibles sanciones si sus locutores volvían a hacer comentarios que consideran "políticos" y que puedan "comprometer la neutralidad del concurso", durante la emisión de la final de Eurovisión.

La Unión Europea de Radiodifusión han recalcado que "las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico", tras los comentarios realizados sobre la ofensiva israelí en Gaza

"Cualquier infracción puede dar lugar a multas punitivas en virtud del reglamento", advirtieron en el citado comunicado.

En concreto, los comentaristas Julia Varela y Tony Aguilar -cuyas palabras el jueves en la segunda semifinal de Eurovisión fueron las que provocaron la queja de la organización por suponer "declaraciones políticas"- de poder presentar "con libertad y responsabilidad". Los comentaristas señalaron que la representante israelí, Yuval Raphael, es una superviviente de los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023 e hicieron un llamamiento a la paz en Gaza, recordando que allí se han producido ya más de 50.000 víctimas.

Posteriormente, los Consejos de Informativos de RTVE han expresado su "preocupación ante la amenaza" de la Unión Europea de Radiodifusión (UER). "Condenamos cualquier intento de intromisión y defendemos el compromiso de RTVE con la información veraz, especialmente ante hechos de relevancia internacional", indica RTVE en el comunicado.

Previamente, RTVE había emitido un mensaje a favor de Palestina justo antes de que empezase la emisión de Eurovisión este sábado a las 21. 00 horas, en el que la televisión pública remarcaba que "frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción" y pedía "paz y justicia para Palestina".

Además, el presidente de RTVE, José Pablo López, ha publicado en su red social X que "el silencio no es una opción" acompañado por el vídeo emitido por RTVE antes de la final de Eurovisión.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha defendido el mensaje emitido por RTVE a favor de Palestina. "Amen", ha publicado Puente en su red social X, junto con el vídeo en el que sale el texto --"Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido crítica con la gala por el comunicado del presidente de RTVE antes de la final afirmando que "el silencio no es una opción" tras el aviso de la Unión Europea de Radiodifusión (UER).

"Ya nos gustaría ver a los del numerito de Eurovisión (de) RTVE con Israel decir algo del terrorismo, o de la ejecución o encarcelación a homosexuales en países musulmanes", ha escrito en X.

Díaz Ayuso ha añadido que "RTVE en esta gala es, de lejos, la más secuestrada por la politización bochornosa de todo lo público en manos de su gobierno. Síntoma de debilidad y decadencia, de régimen". "Dicho esto… ¡felicidades, Melody!", concluyó.