El secretario general de Junts, Jordi Turull, afirmó este martes que su partido hará balance del acuerdo de Bruselas a finales del mes de mayo para ver si el Gobierno cumple el acuerdo que el PSOE y su partido firmaron en Bruselas para la investidura de Pedro Sánchez y alertó de que, si este no se cumple, su formación no va a seguir dándole apoyo, aunque descarta una moción de censura.
Así lo indicó Turull en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, donde comentó que ahora mismo están "en la prórroga que nos pidió el mediador internacional", haciendo alusión a que Junts retiró su petición de que Sánchez se sometiera a una cuestión de confianza porque el mediador les pidió más tiempo para seguir cumpliendo acuerdos del pacto de Bruselas.
En estos momentos, avisó de que la valoración de Junts sobre el balance del desarrollo del acuerdo de Bruselas "es crítica", por lo que, al final de esta "prórroga" pasará "lo que tiene que pasar". Por ejemplo, apuntó que la amnistía "no se está aplicando" a Carles Puigdemont y el catalán "no es oficial en Europa.
Cuando llegue final de mayo, dijo Turull, si esto "no funciona", Junts dirá "hasta aquí hemos llegado" y Sánchez deberá decidir, si no tiene el apoyo mayoritario del Congreso, si quiere seguir por seguir en el poder o ya o ver qué van a hacer. El PSOE es "muy partidario del poder al precio que sea".
Turull aseguró que "si no se cumple el acuerdo de Bruselas, nosotros no vamos a seguir dando apoyo al Gobierno". En relación con cuáles son los pasos que su partido seguirá después de hacer balance de este pacto, descartó una moción de censura y volver a pedir una cuestión de confianza a Sánchez y esperó que de aquí a mayo alguna cosa "se pueda concretar".