El apagón se debió a un "experimento del Gobierno de España con las renovables", según The Telegraph
El PP denuncia que sea la prensa extranjera la que desvele las "excentricidades energéticas" del Gobierno
REDACCIÓN / AGENCIAS
El diario The Telegraph apunta a que el apagón ocurrido el pasado 28 de abril en la Península Ibérica "se debió a un experimento del Gobierno con las energías renovables con el objetivo de aumentar al máximo el mix de las renovables en el sistema eléctrico".
El autor de la información dice que según dichas fuentes las autoridades españolas estaban "poniendo a prueba" el sistema aumentando el peso de las renovables con el fin de "prepararse para el apagado de las centrales nucleares a partir de 2027".
"Parece que el Gobierno aceleró el proceso de forma imprudente antes de acometer las inversiones necesarias para contar con una red sofisticada propia del siglo XXI capaz de manejar" la generación renovable, continúa el reportero, que asegura que la situación "le recuerda al accidente de Chernóbil, que empezó como una prueba de simulación de enfriamiento del reactor en condiciones de apagón", en alusión a la catástrofe de 1986.
"Si se establece que el apagón fue un experimento controlado que salió mal, y si esta información ha sido ocultada al público durante casi cuatro semanas, la izquierda española se enfrenta al olvido electoral durante una generación política", advierten.
El PP denuncia que sea la prensa extranjera la que desvele las "excentricidades energéticas" del Gobierno
The Telegrafh |TELEMADRID
El PP ha denunciado que haya sido la prensa extranjera la que ha desvelado las "excentricidades energéticas" del Gobierno y el "experimento" que provocó el apagón en toda la península Ibérica el pasado 28 de abril.
Fuentes del PP se refirieron así al hecho de que el diario londinense The Telegrafh informara de que el apagón se debió a un "experimento" que el Gobierno estaba haciendo con las energías renovables.
"Los españoles no deberían enterarse por los medios extranjeros de los motivos que habrían causado un apagón que dejó sin luz a dos países de la Unión Europea por culpa de las excentricidades energéticas del Gobierno".
"Sánchez no solo habría ocultado la verdad, sino que además ha intentado distraer la atención de los ciudadanos hablando de un ciberataque que solo ha existido en el argumentario defensivo diseñado desde La Moncloa", denunciaron desde la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo.
En el PP se preguntaron si "no descartar ninguna hipótesis era también contemplar jugar de este modo con la energía que sustenta a todo un país" y concluyeron que ese "colapso generalizado es el legado de Sánchez, pero eso no impedirá que la oposición haga su trabajo y que la verdad acabe saliendo a la luz".
"Todo parece indicar que Sánchez y su Gobierno han vuelto a sucumbir a la mentira. El PP demandó toda la información desde el primer momento y seguirá haciéndolo. De hecho, el próximo miércoles se cumple un mes del gran apagón e interpelaremos a la ministra Aagesen".
"Ese mismo día se someten a votación en el Congreso dos propuestas de comisión de investigación sobre este asunto: la del PP, que va al fondo del asunto; y la del PSOE-Sumar, que se limita a extraer enseñanzas de lo ocurrido para diluir cualquier responsabilidad", cargaron desde el PP.