La Comunidad de Madrid aprueba las obras del centro de menores migrantes de Fuenlabrada

  • Se invertirán 6,9 millones de euros para reformar la instalación que tendrá capacidad para 100 personas y se sumarán a las 359 con las que ya cuenta la red pública para menores inmigrantes en otros centro supervisados
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García |TELEMADRID

El Consejo de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles el inicio de las obras de acondicionamiento del nuevo centro de primera acogida para menores inmigrantes que se ubicará en el edificio de La Cantueña, en Fuenlabrada, pese a la negativa del Ayuntamiento de que se instale en el municipio.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel García, ha explicado que la Comunidad de Madrid ha dado este paso "dado el descontrol que en este momento estamos sufriendo en nuestro país" como consecuencia de una política migratoria "descontrolada", de la que ha culpado al Gobierno de Pedro Sánchez.

Fuenlabrada rechaza el centro de menores inmigrantes en el edificio que cedió a la Comunidad
Fuenlabrada rechaza el centro de menores inmigrantes en el edificio que cedió a la Comunidad
Fuenlabrada rechaza el centro de menores inmigrantes en el edificio que cedió a la Comunidad

Fuenlabrada rechaza el centro de menores inmigrantes en el edificio que cedió a la Comunidad

El Ayuntamiento de Fuenlabrada se opone a la instalación de este centro de menores migrantes en este edificio municipal que, según el Consistorio, fue cedido hace más de 20 años a la Comunidad de Madrid con el objetivo de "establecer en él un centro de difusión ambiental".

La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales precisa que este inmueble "lleva en desuso 23 años y el Ayuntamiento de Fuenlabrada no ha mostrado en este tiempo el más mínimo interés por darle un contenido social de ningún tipo".

Para su ubicación en La Cantueña, el portavoz del Ejecutivo autonómico alega que puede llevarse a cabo este procedimiento conforme al artículo 163.5 de la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, "por razones de urgencia e interés general" ante la llegada masiva de migrantes a España, y tras la negativa del Ayuntamiento de Fuenlabrada a autorizar la reforma de este edificio.

Fuenlabrada inicia la recuperación del edificio que cedió a la Comunidad en La Cantueña
Fuenlabrada inicia la recuperación del edificio que cedió a la Comunidad en La Cantueña
Fuenlabrada inicia la recuperación del edificio que cedió a la Comunidad en La Cantueña

Fuenlabrada inicia la recuperación del edificio que cedió a la Comunidad en La Cantueña

Dado que la Comunidad de Madrid tiene la competencia para la atención de los menores migrantes debe ampliar las plazas disponibles "para darles la mejor atención posible", ha señalado el portavoz.

La Comunidad invertirá 6,9 millones de euros para reformar esta instalación, que estará operativa en el segundo semestre de este año.

Este centro tendrá capacidad para 100 personas en esta primera fase, que se sumarán a las 359 con las que ya cuenta la red pública para menores inmigrantes en otros centros y pisos supervisados con profesionales especializados para atenderles, ha explicado García Martín