Bosques únicos y una naturaleza propia del paraíso más cerca de lo que crees en Madrid

  • Madrid, con sus montañas, valles, ríos, lagunas, variedad de fauna y flora, se confirma como la región de la biodiversidad
  • Comunicaciones excelentes, temperaturas idílicas y una amplia oferta gastronómica y de alojamiento en estos destinos tan recomendables
Dehesa de Somosierra
Dehesa de Somosierra |COMUNIDAD DE MADRID

Una de las regiones de España más visitadas a nivel turístico no lo es por casualidad. La Comunidad de Madrid es un auténtico paraíso de la naturaleza: montañas, valles, ríos, lagunas, variedad de fauna y flora...

Sin embargo, para disfrutar de este auténtico “edén” biológico, se debe ir más allá de lo básico. Indagar sobre escondites, parajes naturales, pueblos que guardan la mayor de las riquezas en cuanto a naturaleza y paisajes indescriptibles.

Picadas y San Juan, playas en verano, naturaleza todo el año
Picadas y San Juan, playas en verano, naturaleza todo el año
Picadas y San Juan, playas en verano, naturaleza todo el año

Picadas y San Juan, playas en verano, naturaleza todo el año

Puede resultar utópico, pero nada más lejos de la realidad. Todas las rutas sobre las que profundizaremos más adelante cuentan con excelentes comunicaciones (a menos de una hora de Madrid capital).

Asimismo, las inmejorables condiciones climáticas, sin un calor excesivo ni un frío desmesurado (con 14,6ºC de temperatura media y sin apenas precipitaciones) y la amplia oferta gastronómica y de alojamiento facilitan al máximo el descubrimiento de estos espacios naturales.

Un Madrid que no te esperas

Antes de adentrarnos en cada una de estas propuestas de turismo rural en la Comunidad de Madrid, cabe destacar que el 39,9% del territorio es espacio protegido por la Red Natura 2000.

Además, las empresas locales se comprometen con la conservación y el desarrollo de la biodiversidad, ofreciendo experiencias inolvidables.

  • Sierra Norte

Madrid es la ciudad de todos y para todos. Pues bien, para quienes priorizan la tranquilidad, el sosiego y el aire puro frente al bullicio, las aglomeraciones y el ambiente urbano, la Sierra Norte de Madrid es un destino idílico.

Sumérgete en la naturaleza, desconecta de la rutina y disfruta de sus paisajes inigualables. Además del pico de Peñalara, el más elevado de la Comunidad de Madrid, destacan espacios únicos como la Acebeda de Robregordo, el Abedular de Canencia, la Dehesa Bonita de Somosierra y el emblemático Hayedo de Montejo, declarado Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO y considerado uno de los hayedos más meridionales de Europa. No dejes de visitar también el Bosque Finlandés de Rascafría, un rincón de gran belleza y singularidad, y la Sierra del Rincón, Reserva de la Biosfera, que acoge una de las mayores biodiversidades de la región.

Abedul en la Dehesa de Somosierra / COMUNIDAD DE MADRID
Abedul en la Dehesa de Somosierra |COMUNIDAD DE MADRID

La Sierra Norte es cuna de la cultura madrileña. Patones, Rascafría y Buitrago del Lozoya, junto a los pueblos de la Sierra del Rincón —como Montejo de la Sierra, La Hiruela o Prádena del Rincón—, guardan años y años de historia entre sus calles, su gastronomía, sus arquitecturas y sus tradiciones. Todas ellas intactas.

  • Sierra de Guadarrama

Otro de los destinos más recomendados en busca de una conexión con la biodiversidad de la Comunidad de Madrid es la Sierra de Guadarrama.

Este espacio protegido desde 2013 cuenta con un programa de actividades organizado por los Centros de Visitantes del Parque Nacional Sierra de Guadarrama. Existen, además, buses lanzadera para llegar hasta cualquier punto del parque.

Dehesa de Guadarrama / Javier Sánchez
Dehesa de Guadarrama |Javier Sánchez

En este punto de la Comunidad de Madrid, además de San Lorenzo de El Escorial y su célebre monasterio, cabe recomendar las visitas a la Tejeda de Valhondillo, el Bosque de la Barranca y el histórico Bosque de la Herrera, conocido por sus antiguos usos reales y su riqueza botánica.

La primera de ellas ofrece una ruta de senderismo en la que poder disfrutar de arroyos, presas, fauna de lo más variada en plena naturaleza y, como colofón final, alcanzar el árbol más antiguo de esta Sierra de Guadarrama: el Tejo Milenario de Barondillo.

  • Sierra Oeste

Los amantes de las aventuras, los deportes al aire libre (en plena naturaleza) y los animales en su hábitat natural deben visitar la zona oeste de la sierra madrileña.

Este espacio a menos de una hora de Madrid y situado entre la Sierra de Guadarrama y la zona oriental de la Sierra de Gredos ofrece un sinfín de actividades de lo más interesantes.

En la Sierra Oeste puedes practicar flyboard, ski acuático, wakeboard y pasear en barco o piragua, entre otras muchas actividades, en el pantano de San Juan; o pasear y disfrutar de paisajes prácticamente vírgenes en Castañar de Rozas de Puerto Real.

  • Comarca de Las Vegas y Alcarria Madrileña

En última instancia, y no por ello menos importante, la Comarca de Las Vegas y Alcarria Madrileña se erige como destino idóneo para aquellos que prefieran la tranquilidad, los paisajes inolvidables, la degustación de gastronomía tradicional y los paseos por calles rurales con gran carga histórica.

Tres de los espacios más recomendados dentro de esta comarca son Pinar de Carabaña, Sotos de Villamanrique de Tajo y Pinar de Valdilecha.

Comarca de Las Vegas y Alcarria Madrileña: un viaje a través de sus encantadores pueblos
Comarca de Las Vegas y Alcarria Madrileña: un viaje a través de sus encantadores pueblos
Comarca de Las Vegas y Alcarria Madrileña: un viaje a través de sus encantadores pueblos

Comarca de Las Vegas y Alcarria Madrileña: un viaje a través de sus encantadores pueblos

En el primero de ellos, destaca la ruta del Pinar (desde el camino del Villar hasta el Parque forestal del Pinar), que permite ir más allá del senderismo, realizando actividades tales que la equitación o el cicloturismo.

Con respecto a Villamanrique, hallamos una ruta circular tremendamente especial por el hecho de presentar dos paisajes muy diferentes. Por un lado, el de los sotos, caracterizado por álamos blancos, chopos, olmos…; y, en segunda instancia, el de los campos de cultivo de la vega, repleto de plantaciones de maíz, cebada, espárragos...

Otra ruta circular, con un camino estrecho y pedregoso, nos ofrecerá paisajes singulares y una vegetación espectacular en Valdilecha.

Descubrir los bosques únicos de la Comunidad de Madrid es adentrarse en un mosaico de paisajes sorprendentes, donde la naturaleza, la historia y la cultura se funden para ofrecer experiencias inolvidables en cualquier época del año. Ya sea recorriendo hayedos milenarios, paseando entre acebos, castaños o pinares, o disfrutando de la gastronomía y la hospitalidad de sus pueblos, cada visita revela un Madrid diferente, auténtico y cercano. Así, la región invita a todos a explorar su riqueza natural y patrimonial, reafirmándose como un destino imprescindible para los amantes del turismo rural y la biodiversidad.