Una sanitaria de Sevilla que vino a Madrid a ayudar en la lucha contra el coronavirus denuncia en redes sociales su mala experiencia con diversas situaciones complicadas que ha vivido. "Te rechazan por ser sanitaria", dice Carmen, que se desplazó a la capital de España requerida por el Hospital Universitario La Paz.
En Madrid tuvo que buscar alojamiento y a través de unas compañeras consiguió alquilar una habitación cerca del hospital donde iba a trabajar. Cuando la dueña supo que era enfermera y que ayudaba en la pandemia del Covid-19, empezó a maltratarla y a vejarla, asegura.
A partir de ahí, todo fueron dificultades.
"Esos que tanto nos aplaudieron..."
"Esos que tanto nos aplaudieron no nos quieren en sus casas por miedo al contagio", constata. Esta es su historia, paso a paso, de lo que vivió en Madrid tal y como la cuenta ella misma en un hilo compartido en Twitter que ha tenido muchas visualizaciones y comentarios.
Cuando la llamaron del Hospital La Paz: "Preparo la maleta y salgo para Madrid en mí coche, por el camino hablo con compañeras para que me busquen alojamiento cerca del hospital, sólo hay una habitación disponible. Llamo por teléfono y quedo con la dueña para ver la habitación"
Me quedo con la habitación y ahí empieza el horror de esta #pandemia. A los dos dias de estar conviviendo con la dueña del piso, me pregunta en que trabajo( le digo donde trabajo y mí profesión) a partir de ahí empienzan las humillaciones, vejaciones...
— Carmen (@CarmenRj68) June 4, 2020
"Como no tengo dinero para alquilar otra habitación, tengo que aguantar el quedarme en esa habitación. Los insultos, las vejaciones y las humillaciones siguen hasta el día 27 de marzo que me voy a un hotel", cuenta.
Como no tengo dinero para alquilar otra habitación, tengo que aguantar el quedarme en esa habitación. Los insultos, las vejaciones y las humillaciones siguen hasta el día 27 de marzo que me voy a un hotel gracias al gobierno de España.
— Carmen (@CarmenRj68) June 4, 2020
"Después de pasar el peor mes de mi vida, en una tragedia, un horror, una guerra, lo qué estábamos viviendo los sanitarios y además del maltrato psicológico por parte de una persona con la que convives, sigues adelante", narra Carmen.
Al mes de estar en el hotel la CCAA de Madrid se hace cargo de los sanitarios, ahí empieza otro maltrato... comidas repetitivas, almuerzo(macarrones hervidos) y la cena ( papas guisas con carne). Nos cuida tanto la CCAA de Madrid, que al mes nos cambian.
— Carmen (@CarmenRj68) June 4, 2020
"Cierran el hotel y nos llevan a otro hotel de mucha más baja calidad (no me importa) preferiría dormir debajo de un puente y estar tranquila", dice.
Que tenemos que abandonar el hotel, nos hablan mal y nos echan como a perros de los hoteles. No dan opción a que podamos pagar la habitación y quedarnos en ella. Hay que buscar piso, una habitación en Madrid como sea.
— Carmen (@CarmenRj68) June 4, 2020
"Esos que tanto nos aplaudieron, no nos quieren en sus casas, el miedo por qué podamos contagiar el Covid 19. Encuentro piso con dos compañeras más. Todo bien".
Esos que tanto nos aplaudieron, no nos quieren en sus casas, el miedo por qué podamos contagiar #COVIDー19 . Encuentro piso con dos compañer@s más. Todo bien.
— Carmen (@CarmenRj68) June 4, 2020
Y continúa: "Después de pasar tres meses en guerra, de vivir el horror en el hospital, de ver como este virus se llevaba a mucha gente, de trabajar sin descanso, de llorar tras las puertas, la impotencia de no poder hacer nada más por esas personas, de intentar estar en sus últimos momentos"
Sus últimos momentos y qué no murieran solas, ver a sus familias que no podian estar con ell@s... eso, te destroza por dentro, todo eso lo llevamos en la mente, en el corazón todos los sanitarios.
— Carmen (@CarmenRj68) June 4, 2020
"Cuando empieza un poco la "normalidad" viene todo eso que hemos vivido los sanitarios con esta pandemia: la tristeza, el cansancio, agotamiento, ansiedad, etc. Ahora que vamos haciendo una vida un poco más normal, tus amigos, la gente que te conoce.."
Te rechazan por ser sanitaria, ponen excusas para no coincidir contigo y si coinciden, hacen como que no te han visto.
— Carmen (@CarmenRj68) June 4, 2020
Sólo decir, que no queremos premios, que lo único que queremos es, empatia, que hemos estado y estaremos ahí para cuando nos necesiteis, qué
"Esta pandemia no ha pasado, que estamos muy cansados psicológicamente y físicamente para enfrentarnos solos a este horror. Que no, nos miréis como si fuéramos leprosos, qué somos seres humanos, no somos robots, que tenemos sentimientos, qué necesitamos..", reclama.
Cariño, compresión. Qué necesitamos vuestra ayuda para que no se repita lo que hemos vivido, una sanidad de calidad, que no nos falten los EPIS, que no nos muramos ayudando a las personas. Sólo os pido un poco de comprensión, no darnos de lado.
— Carmen (@CarmenRj68) June 4, 2020
"Ahora es cuando más necesitamos los sanitarios de la humanidad, la verdadera calidad humana, la de comprensión, la empatía, la bondad. Somos muchos lo que estamos lejos de nuestras familias y cargando un mal recuerdo reciente de un horror".
Luchar por una #SanidadPublica #EducaciónPublica #Ciencia
— Carmen (@CarmenRj68) June 4, 2020
Y sobre todo, por tener calidad humana.
"Pensé que después de pasar todo esto seriamos mejores personas, pensé que aprenderíamos de lo ocurrido..., que nos íbamos a unir más, que nos cuidaríamos y veo qué no hemos aprendido nada. Olvidamos muy rápido y eso nos volverá a pasar factura en todo", concluye.
Pensé que después de pasar todo esto seriamos mejores personas, pensé que aprenderiamos de lo ocurrido..., que nos ibamos a unir más, que nos cuidariamos y veo qué no hemos aprendido nada.
— Carmen (@CarmenRj68) June 4, 2020
Olvidamos muy rápido y eso nos volverá a pasar factura en todo.