La Comunidad de Madrid e IndesIA lanzan un programa para impulsar la inteligencia artificial en las pymes

  • Hemos hablado de ello en este videopodcast con Ignacio Azorín, director general de Estrategia Digital de la Comunidad de Madrid y Nuria Ávalos, directora general de IndesIA
Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

La Comunidad de Madrid y la asociación sin ánimo de lucro IndesIA han puesto en marcha un programa conjunto destinado a facilitar la adopción de la Inteligencia Artificial por parte de las pequeñas y medianas empresas industriales de la región. La iniciativa, dotada con casi 8 millones de euros, tiene como objetivo democratizar el acceso a tecnologías de IA y promover la transformación digital del tejido productivo madrileño.

En este videopodcast contamos con la participación de Ignacio Azorín, director general de Estrategia Digital de la Comunidad de Madrid, y Nuria Ávalos, directora general de IndesIA. Ambos destacan que el uso de la Inteligencia Artificial no solo está al alcance de las grandes corporaciones, sino que también puede aplicarse de forma efectiva en empresas de menor tamaño.

El programa que han creado ofrece un itinerario formativo gratuito, asesoramiento especializado y acompañamiento personalizado para ayudar a las pymes a identificar casos de uso concretos e implementar soluciones tecnológicas adaptadas. Además, incluye sesiones prácticas, conexión con socios tecnológicos y ayudas económicas para desarrollar los proyectos.

Superinteligencia o  inteligencia artificial general: lo que viene después de la IA
Superinteligencia o inteligencia artificial general: lo que viene después de la IA
Superinteligencia o inteligencia artificial general: lo que viene después de la IA

Superinteligencia o inteligencia artificial general: lo que viene después de la IA

Entre los beneficios más destacados se encuentran la mejora de la eficiencia, la reducción de costes operativos y el aumento de la competitividad. Y es que el uso de la Inteligencia Artificial no se basa solo en el uso de ChatGPT como asistente conversacional, sino también en el desarrollo de otras herramientas como el análisis de imágenes o la predicción de ciertos datos.

“En tres o cuatro años veremos un cambio profundo en la forma de trabajar de las pymes. La IA no es una opción, es una necesidad para no quedarse atrás”, afirma Ignacio Azorín. Por su parte, Nuria Ávalos subraya la importancia de que las empresas pierdan el miedo a conceptos como el uso de datos o la automatización de los mismos.

La Comunidad de Madrid destinará más de 3 millones para formar a desempleados con cursos gratuitos de Tecnologías de la Información
La Comunidad de Madrid destinará más de 3 millones para formar a desempleados con cursos gratuitos de Tecnologías de la Información
La Comunidad de Madrid destinará más de 3 millones para formar a desempleados con cursos gratuitos de Tecnologías de la Información

La Comunidad de Madrid destinará más de 3 millones para formar a desempleados con cursos gratuitos de Tecnologías de la Información

Las empresas interesadas en este programa pueden registrarse en la plataforma desde la propia web de IndesIA, en el apartado “programa empresas”. Una vez dentro, clicar en el apartado “quiero participar” y rellenar el formulario de registro.